Andrés Felipe Castañeda M.

Escribe. Ha publicado en diarios de circulación nacional como Nuevo Diario y El Espectador.

Articulos del Columnista

Panamericana, una editorial que reinventa la inmortalidad

Cultura | Marzo 22, 2023
La literatura es una apuesta por vencer la fugacidad de nuestra existencia. En los libros, los nombres se hacen inmortales y, al leer sus historias, también nosotros, humanos abrumados por la crisis del capitalismo que nos condena a vivir en sus fauces, soñamos con vencer también la mortalidad.
Leer más...

Confrontarse

Opinión | Marzo 13, 2023
Qué es confrontarse, sino caminar sobre cristales rotos, mirarse al espejo y reconocer sus propias sombras.
Leer más...

Habitar la náusea, poemas que son animales vivos

Cultura | Febrero 19, 2023
Hay poemas que son caricias: están llenos de ternura y nos hacen anhelar el amor y sus formas. Hay poemas que son heridas, cuchillos que se clavan en el pecho y se quedan para siempre entre las costillas. Hay poemas que son lucha y se vuelven causa.
Leer más...

Escribir es mentir

Opinión | Diciembre 04, 2022
Pero es que escribir es mentir, alterar la verdad, romperla, y a través de esa ruptura, abrirle espacio a otras visiones.
Leer más...

Los caminos comienzan con una pregunta

Opinión | Octubre 02, 2022
Una de las tantas cosas que quise ser cuando era niño, y que no pude ser o que no fui simplemente porque tuve otros caminos, fue detective. Supongo que creé un personaje detective y lo llené de contradicciones y debilidades para jugar a ser él en el papel.
Leer más...

Obscuritas, una novela como un laberinto

Cultura | Septiembre 11, 2022
Dicen que en realidad no tememos a la oscuridad sino a lo que habita en ella: tememos a lo que no podemos ver. Lo oculto entre las sombras, lo inesperado, es siempre una amenaza. Así, con metáforas sobre luces y penumbras, construimos nuestra relación con el miedo, como si huyéramos siempre del monstruo bajo la cama de la infancia.
Leer más...

Una novela como un paisaje

Cultura | Julio 10, 2022
“Antes de que el mar cierre los caminos”, novela de la escritora bogotana Andrea Mejía publicada por Tusquets editores, es una historia conmovedora en la que las luces se van apagando para dejar a los personajes aislados del mundo y expuestos a las sombras de sus propios pensamientos.
Leer más...

Una obra de obras

Opinión | Julio 03, 2022
Escribo para tener una voz, que no es mi voz solamente, sino el eco de otras voces, muchas voces, miles de voces perseguidas, exiliadas y silenciadas. Lo que escribo no es más que el vestigio de luchas que otras y otros han arrastrado y defendido con su dolor y con su muerte y lo que esas luchas significaron para mí.
Leer más...

Soy una tonta por quererte: relatos de un mundo oscuro

Cultura | Mayo 27, 2022
Hay libros que son caricias, que se sienten como un abrazo. Hay libros que son cicatrices: memoria de dolores, sacudidas violentas y golpes en la cara. Hay libros que son puñaladas, heridas que se abren en donde uno no sabe que puede sangrar.
Leer más...

La eternidad en un instante

Deportes | Abril 17, 2022
Tan sublime como un gol al minuto 90. No... Como un gol al minuto 90+2. Unos segundos que bastaron para ganarse un pedacito de eternidad. Porque la eternidad es eso: un instante. Un instante sublime.
Leer más...

Todos mienten

Opinión | Abril 03, 2022
Tienes que saber que todos mienten, y, como dice cierto personaje, la única variable es sobre qué.
Leer más...

"Bello animal" y las sombras del poder

Cultura | Marzo 30, 2022
Un pequeño mundo que colapsa. Esa podría ser la definición de Bello animal, novela de la escritora colombiana Fanny Buitrago en la que la obsesión por las apariencias, las formas y la perfección precipitan la caída de un puñado de personajes que sostienen un imperio construido con mentiras, como todos los imperios, en el que, además de ser pilares por ayudarlo a construir, son prisioneros al saber imposible un escape.
Leer más...

Lo que nos queda

Opinión | Marzo 27, 2022
Yo me quedo con los pasajes de ciertos libros que he leído o que creo recordar haber leído, con las frases de dos o tres canciones, con los diálogos de películas que de haberlos visto una y otra vez se han vuelto fundamentales.
Leer más...

Queda todo por escribir

Opinión | Marzo 06, 2022
Están quienes afirman, con esa voz de los farsantes convencidos de estar diciendo siempre una verdad irrefutable, que ya todo está escrito, que ya no quedan obras por hacer, que ya todos los caminos están trazados por las palabras de otros.
Leer más...

Benedetta: lo que va del deseo al poder

Cultura | Marzo 02, 2022
¿Qué ocurre cuando, aislados del mundo exterior, en un entorno opresivo, rodeados solo de personas que comparten identidad de género, debemos enfrentarnos a nuestros deseos? Una pregunta sin respuesta que a menudo yace en el fondo de muchas fantasías que suceden en muchos escenarios: una base militar, un colegio de internado o un convento de monjas.
Leer más...

Páginas