Claudio Ochoa Moreno

Graduado economista de la Universidad La Gran Colombia, y periodista de oficio, que ejerce desde 1976, cuando comenzó a colaborar en el diario   La República de Bogotá, para luego ser jefe de reacción y subdirector allí, desde 1980 hasta 1986. Posteriormente continuó como columnista en este Diario.

Dirige la agencia Orbe Datos Ltda. desde 1991, y entre otras asesorías que ha dado directamente está la de la Oficina Española de Turismo (dependencia de la oficial Turespaña) desde 1995, organizando desde entonces y cada año, la presencia española en la Vitrina Turística de Anato, con su evento que congrega a agencias de viaje del país. Además, ha promovido el turismo de ese país a través de los medios de comunicación. Ha colaborado con la Consejería Comercial de España en Colombia, como apoyo en sus eventos feriales.

Otras asesorías empresariales han sido con Samsung Electronics,  Fendipetróleo, SGS Certificadora de Calidad, Iberia, y Laboratorios Probiol.

Asesor de Prensa de la Embajada de Corea en Colombia y director de la Gaceta Coreana en Colombia. Director del Semanario Asia Hoy, de la Central News Agency de Taiwán. Asesor de prensa de Alianza Francesa en Colombia y del Goethe Institut Colombia para sus eventos  Festival del Rin y Festival Europeo en Colombia.

Como periodista económico y empresarial conoce las claves para la elaboración y promoción de contenidos y eventos en el ámbito.

Ha escrito las obras “Empresarios de Realidades” (1994).  “El Siglo de la Luz” (1997) para la Empresa de Energía de Bogotá, en coautoría con el escritor Enrique Santos Molano.

Secretario General de la Asociación de Prensa Extranjera (APE, en 1990, 1991, 1992), y Fundador del Club de Prensa y su Secretario General (1996 a 2003). Actualmente, secretario general del Círculo de Periodistas de Bogotá.

Articulos del Columnista

Viajes hacia México y España muestran los mayores incrementos porcentuales

Informes especiales | Febrero 05, 2023
Durante el año 2022 el destino de México logró el mayor incremento entre turistas y viajeros en general procedentes de Colombia. Los declarados turistas incrementaron en 57,79 por ciento, al pasar de 432.124 en 2019 a 681.850 en 2022. En cuanto a los viajeros en general (turistas más tripulantes, más trabajadores, más residentes y otros) rumbo al país centroamericano vieron un incremento de 66,39 por ciento, subiendo desde 498.699 en 2019 a 829.768 en 2022.
Leer más...

La gastronomía gallega y el mar

Estilo de vida | Enero 22, 2023
Galicia honra a la gastronomía española con sus platos generosos y encantadores, a la vista, al olfato, y al gusto. Sus mariscos (vieras, navajas, percebes, mejillones, ostras, etc., etc.), el cocido gallego, los quesos gallegos, sus deliciosos pimientos de Padrón, la empanada gallega, la tarta de Santiago, la ternera gallega, etc., etc. Platos siempre acompañados de un buen vino, los vinos españoles huelen y saben a delicia, y en Galicia pareciera que los Albariños llevan las de arrasar.
Leer más...

Deporte, ocio y espectáculo en el madrileño Hipódromo de la Zarzuela

Estilo de vida | Octubre 23, 2022
Inaugurado en 1941, el madrileño Hipódromo de la Zarzuela es un atractivo turístico que ofrece a los españoles y “gomosos” de la hípica en general variedad de opciones. Espectáculo deportivo, lugar de encuentro familiar, punto de gastronomía y modelo arquitectónico que recuerda una época de este país. Con una ventaja: que encanta tanto a grades como a chicos… a todas las edades.
Leer más...

Las bondades de Taiwán

Economía y finanzas | Octubre 09, 2022
Según estadísticas recopiladas entre 1949 y 1951, cuando los nacionalistas chinos llevaban a cabo su establecimiento en Taiwán, la Isla tenía 3 escuelas de posgrado y analfabetismo del 42 por ciento. Los gastos educativos estaban en 1.73 por ciento del PIB, el ingreso per cápita era de US $144, las expectativas de vida de los hombres se ubicaban en 52.9 años y las mujeres en 56.3 años.
Leer más...

En tierra gallega, preparativos, y ¿en dónde dormir?

Cultura | Agosto 24, 2022
Alistemos el viaje, vamos rumbo a Santiago de Compostela. A pie, vamos en bicicleta, vamos a caballo, en velero (Camino Marítimo, una nueva ruta jacobea oficial) …vamos hasta en silla de ruedas. Pero debemos planear y prevenir.
Leer más...

Curiosidades presidenciales

Opinión | Agosto 10, 2022
Gustavo el segundo y Francisco el tercero. Petro puede superar a sus antecesores y tocayos en la Presidencia de Colombia.
Leer más...

Año Jacobeo, peregrinaje del mundo rumbo a Galicia

Informes especiales | Julio 17, 2022
El año pasado, 948 colombianos hicieron alguno de los caminos hacia Santiago de Compostela
Leer más...

Saimon Moreno, el personaje de Rionegro

Estilo de vida | Julio 01, 2022
Es el “hombre” más apreciado y conocido en el barrio bogotano de Rionegro, en donde anda a sus anchas y sin ningún peligro que provenga de humano. Más bien corre riesgos vehiculares. Es administrador ad honoren y trabaja cuando le viene en gana. No es pordiosero, pero desde diversas fuentes recibe alimentación gratuita. Tiene nombre de estilista, pero más bien es puro criollo. No es estrella de las artes, ni prócer, pero le han dedicado tres pinturas, una de ellas a manera de mural.
Leer más...

Jorge Emilio Sierra publica su nuevo libro

Cultura | Mayo 18, 2022
El escritor y periodista Jorge Emilio Sierra Montoya acaba de publicar el libro Turismo Cultural por Colombia, nuevo tomo de sus Obras Escogidas. El libro se encuentra disponible en su versión digital e impresa a través de Amazon, donde puede adquirirse en cualquier parte del mundo.
Leer más...

Clínica Shaio: medicina y filantropía

Opinión | Mayo 11, 2022
Gracias al filántropo colombo-sirio Abood Shaio, desde el 12 de abril de 1957 los colombianos comenzamos a interesarnos por nuevos aspectos del corazón, este órgano vital hasta entonces más relacionado con amor y desamor, y sus manifestaciones gráficas, musicales, prosaicas y poéticas.
Leer más...

España, empeñado en ser el segundo destino mundial de los colombianos

Cultura | Abril 29, 2022
Una delegación del turismo español acaba de visitar al país. El grupo ha estado encabezado por la nueva Consejera de Turismo de la Embajada de España en Colombia, Elvira Marcos Salazar. Le han acompañado, el director de Marketing del Turismo de Andalucía, Gorka Lerchundi, y su coordinador de los Mercados Latinoamericanos, Antonio Martí, al igual que Mercedes Sánchez, quien tiene a cargo la promoción del Turismo de Lujo, del Ayuntamiento de Madrid.
Leer más...

Hashtagmanía

Opinión | Marzo 23, 2022
La radio nos tiene atragantados con sus hashtags, al amanecer, al desayuno, a las mediasnueves, al almuerzo, hasta durante la siesta. Y la audiencia, insulto va, insulto viene, más de la llamada polarización en esta época electoral y electorera, en donde predominan muchas irregularidades, menos la sinceridad para con los electores.
Leer más...

Precedente

Opinión | Marzo 02, 2022
Prudencia mundial frente al violento Putin. Países e instituciones ajenas a su crueldad o que no pueden enfrentarse a la guerra declarada por este ciudadano, están apelando a la exclusión y el desplante como medios de presión.
Leer más...

Fili Pinzón, el hombre del rollo

Estilo de vida | Febrero 23, 2022
El hijo de Chaguaní, municipio a 120 kilómetros de Bogotá, “La Tierra de Cupido”, por el Festival del Soltero, que esta población realiza durante cada mayo. Allí nació, y se siente muy orgulloso de su tierra, Filiberto “Fili” Pinzón Acosta, entre los grandes de la fotografía en Colombia.
Leer más...

Decadente. Reflejo de una sociedad

Opinión | Febrero 16, 2022
Transmilenio de Bogotá, Metroplús de Medellín, Transmetro de Barranquilla, Mío de Cali y Metrolínea de Bucaramanga son buen termómetro de la situación social y de inseguridad en estas capitales, tal vez las más afectadas por actos de vandalismo, corrupción, e indiferencia ante la pobreza. Gente que ha encontrado a bordo de los articulados apenas un recinto para subsistir, unos para calmar el hambre física, otros para satisfacer su sed de violencia, algunos para robar.
Leer más...

Páginas