Claudio Ochoa Moreno

Graduado economista de la Universidad La Gran Colombia, y periodista de oficio, que ejerce desde 1976, cuando comenzó a colaborar en el diario   La República de Bogotá, para luego ser jefe de reacción y subdirector allí, desde 1980 hasta 1986. Posteriormente continuó como columnista en este Diario.

Dirige la agencia Orbe Datos Ltda. desde 1991, y entre otras asesorías que ha dado directamente está la de la Oficina Española de Turismo (dependencia de la oficial Turespaña) desde 1995, organizando desde entonces y cada año, la presencia española en la Vitrina Turística de Anato, con su evento que congrega a agencias de viaje del país. Además, ha promovido el turismo de ese país a través de los medios de comunicación. Ha colaborado con la Consejería Comercial de España en Colombia, como apoyo en sus eventos feriales.

Otras asesorías empresariales han sido con Samsung Electronics,  Fendipetróleo, SGS Certificadora de Calidad, Iberia, y Laboratorios Probiol.

Asesor de Prensa de la Embajada de Corea en Colombia y director de la Gaceta Coreana en Colombia. Director del Semanario Asia Hoy, de la Central News Agency de Taiwán. Asesor de prensa de Alianza Francesa en Colombia y del Goethe Institut Colombia para sus eventos  Festival del Rin y Festival Europeo en Colombia.

Como periodista económico y empresarial conoce las claves para la elaboración y promoción de contenidos y eventos en el ámbito.

Ha escrito las obras “Empresarios de Realidades” (1994).  “El Siglo de la Luz” (1997) para la Empresa de Energía de Bogotá, en coautoría con el escritor Enrique Santos Molano.

Secretario General de la Asociación de Prensa Extranjera (APE, en 1990, 1991, 1992), y Fundador del Club de Prensa y su Secretario General (1996 a 2003). Actualmente, secretario general del Círculo de Periodistas de Bogotá.

Articulos del Columnista

Organicemos este mar de desorden

Opinión | Enero 19, 2022
Pensar que todavía no tomamos en serio el riesgo en que se encuentran nuestros mares, con semejante potencial que nos ofrecen. Tantos problemas que hemos creado al interior de nuestro país, en el área terrestre, como que nos tiene amarrados para actuar y organizar prioridades sobre estos mares. Tan privilegiados que somos, el único país suramericano con dos mares, el Pacífico y el Caribe. Cada rato oímos de esta prerrogativa, como del idiota orgullo de estar entre los primeros biodiversos del mundo, pero seguimos impávidos ante el saqueo y destrucción de lo uno y lo otro.
Leer más...

El 17 de enero, a bendecir nuestros animalitos

Noticias | Enero 05, 2022
San Antón o San Antonio Abad fue un ermitaño egipcio, nacido hacia el año 251. Monje cristiano-católico que muy joven renunció a sus riquezas materiales y sus placeres, concentrándose en ayudar a sus similares en la conducción de una vida espiritual, en el desierto. En una oportunidad retornó la visión a unas crías de jabalí, convivió con especies salvajes, y conoció de la sabiduría contemplando a los animales y la naturaleza. Por esto se le considera Patrón de los Animales, y su fiesta se celebra cada 17 de enero.
Leer más...

“Ahora le colaboro”

Opinión | Diciembre 15, 2021
La virtualidad que el Covid-19 ha forzado para numerosas tareas diarias significa un nuevo golpe a la atención al usuario, o servicio al cliente, ya deficiente desde años atrás. Parte de nuestra incultura, reconozcamos.
Leer más...

Qué tal estos esperanzadores

Opinión | Diciembre 08, 2021
La poca participación en las elecciones llevadas a cabo el domingo anterior para conformar los Consejos de Juventud es consecuencia del accionar de los políticos tradicionales, del amiguismo y la rosca, los burócratas profesionales y contratistas de oficio. Una juventud hastiada del presente y del futuro, que no quiere saber de política ni de políticos.
Leer más...

La radio que construye

Opinión | Diciembre 01, 2021
Desde 1929 la radiodifusión es el pan de cada día para los colombianos, su influencia siempre marca la pauta. Cualquiera de nosotros puede tener a la mano un aparato de radio y de hecho ya todo teléfono celular o computador sirven para conectarnos a este medio de información. Es inmediata en sus emisiones, no tiene costo para el oyente, puede ser consultada a cualquier hora del día y de la noche, en cualquier parte del mundo, y en promedio goza de credibilidad. La semilla ha sido bien abonada, con consagrados radioperiodistas.
Leer más...

Casa por cárcel, ruta a la impunidad

Opinión | Noviembre 24, 2021
No para el tema de la casa por cárcel para todo tipo de bandidos: congresistas, gobernadores, alcaldes, empresarios y otras clases de afortunados. Con argumentos que van desde no representar peligro alguno para la sociedad, ser cabeza de hogar o tener problemas con la salud. Basta con poseer plata, un abogado recursivo (de esos que no tienen vergüenza en ser cómplices, más que defensores) o poner en marcha influencias ante los jueces y tribunales. Y listo.
Leer más...

Bogotá Madrid Fusión, palanca gastronómica, turística y social

Estilo de vida | Noviembre 24, 2021
Por fin y tras el forzado receso pandémico del año 2020, regresa con todo el ánimo en su segunda versión Bogotá Madrid Fusión-BMF, el congreso gastronómico más destacado en Iberoamérica, gracias a la alianza entre el Grupo Vocento (propietario de Madrid Fusión-MF) y la Cámara de Comercio de Bogotá. Los días 25 y 26 de noviembre.
Leer más...

¿Lucha de clases?

Opinión | Noviembre 10, 2021
¿Nos odiaremos tanto los colombianos como para promover una lucha de clases criolla, y así terminar en una Nación inviable? ¿Con unos castros, chávez-maduros y ortegas como ejemplo?
Leer más...

¿Seremos tan idiotas?

Opinión | Noviembre 03, 2021
Desde el inicio del actual Gobierno las fuerzas castristas y sus representantes en nuestro país han continuado su campaña para tomarse el poder en pleno, y avanzar hacia una Gran Colombia Bolivariana (por ahora les falló Ecuador), creando miedo constantemente, para destruir en masa cualquier intento de respuesta inteligente, como ocurrió en los recientes ataques de su nueva creación: las “primeras líneas”, junto a los bloqueos y en vandalismo. Fue lo que anunció su comisionado, una vez perdió ante el candidato-presidente Iván Duque, y lo ha cumplido, lo sigue cumpliendo.
Leer más...

Madrid: gastronomía verde y compras a medida

Estilo de vida | Octubre 24, 2021
Adentrémonos en los sabores más amables de la gastronomía verde, que día tras día gana adeptos en Madrid. Penetremos en otro de tantos y tantos disfrutes que nos ofrece la capital española, el de las compras de prendas y antojos elaborados manualmente, de productos de marca lujosa, en tiendas multimarca y en mercados callejeros, hasta preciosos vintage y atractivos de moda.
Leer más...

Dueños de mascotas cansados de abusos

Opinión | Octubre 20, 2021
Encuentro en el chat de mi barrio, Niza Antigua de Bogotá, expresiones y lamentos, como estos:
Leer más...

Bogotá, ¿Destino Turístico Inteligente?

Informes especiales | Octubre 13, 2021
España colaborará con Colombia, para implantar en Bogotá el Modelo de Destino Turístico Inteligente. Un proyecto del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur). España fue el segundo destino del mundo en 2019, con casi 84 millones de visitantes y para los colombianos, el tercer destino preferido, con 421.000 turistas nuestros en ese mismo año. Experiencias de las mejores en el turismo mundial, que debemos aprovechar.
Leer más...

La Supersalud, ¿presunta mandadera?

Opinión | Septiembre 15, 2021
Este es un caso más del desorden que aqueja al país. Pone en evidencia la asfixia que padece el sector salud, cuyos actores principales están en cuidados intensivos, atacados por el virus dinero, y la entidad encargada de imponer la cura, Supersalud, se muestra impotente o supuesta mandadera.
Leer más...

El bogotano Alberto Baraya presenta su exposición en Madrid

Cultura | Septiembre 12, 2021
Alberto Baraya, bogotano, de raíces españolas (su madre es valenciana), regresa a Madrid, a la Galería Fernando Pradilla con la exposición “Automaquias y otras fábulas. Expedición Madrid”, que va del 9 de septiembre al 30 de octubre.
Leer más...

Libros y turismo de la mano en Madrid

Cultura | Septiembre 08, 2021
Libros, cientos de miles de libros, de diversidad de países y lenguas se concentran durante estos días y hasta el próximo 26 de septiembre en la Feria del Libro de Madrid, que transcurre en su emblemático Parque del Retiro, acogiendo más de 1.000 autores, unos 40 de ellos colombianos, cuyo país es el homenajeado en esta ocasión.
Leer más...

Páginas