Germán Posada

Germán Posada es natural de la ciudad de Medellín (Antioquia). Estudió Locución para Radio y Televisión en el Instituto Metropolitano de Educación (I.M.E). 

En Medellín colaboró en el programa Buenos Dias Antioquia transmitido  por la Cadena Colmundo Radio y participó en la animación y programación del programa Mirador Comunitario a través del Sistema Radial K (Armony Records). Ambos bajo la conducción y dirección del Periodista antioqueño Carlos Ariel Espejo Marín (q.e.p.d).

Desde el 2001 reside en la ciudad de Montreal en donde ha participado en la realización y conducción de los programas radiales Escuchando América Latina (CKUT 90.3 fm), Onda Latina (CFMB 1280 am) y La Cantina (CFMB 1280).

Su interés por los temas radiales le permitiron viajar a la ciudad de Quito, Ecuador (2010) al Seminario Internacional  “En Sintonía con los Nuevos Cambios Tecnológicos en la Radio Latinoamericana”. Seminario organizado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL).

Ha sido corresponsal para las páginas web: enrodaje.net  musicasdelmundo.org actualizada como (musicasdelmundo.comconexioncolombia.com  y soyperiodista.com  parte de este material fue seleccionado y publicado en la versión virtual del periódico El Espectador. 

También colabora para las páginas boxeodecolombia.com portalvallenato.net  y panoramacultural.com.co

Hace 6 años dirige su página http://germanposada.com/ 

[email protected]

Articulos del Columnista

Milciades Longas Zapata: “La radio hizo la televisión que yo tengo”

Informes especiales | Junio 23, 2020
Escribir sobre personalidades que han dejado una huella inmortal en la historia radiofónica de nuestro país me resulta de un inmenso gusto casi indescriptible. Con Milciades Longas Zapata, este sentimiento de júbilo no ha sido la excepción al igual que otras personas a las cuales he tenido el placer de entrevistar y de las cuales en su momento muy poco ó casi nada, como en este caso, conocía. Supe de Milciades Longas Zapata por intermedio del reconocido locutor antioqueño Jairo Luis García, a quién agradezco muy particularmente.
Leer más...

Claudia Pinzón: “Es un honor ser hija de un grande”

Informes especiales | Mayo 24, 2020
Aún tratándose de personajes reconocidos, no todas las veces los hijos realizan o siguen los pasos que sus padres trazan. Pero para el caso de Claudia Pinzón, su apellido hace honor al formidable hombre de medios, Carlos Pinzón Moncaleano (qepd), leyenda sin igual en la historia de los medios en Colombia.
Leer más...

Benjamín Cuello Henríquez: “Yo comparo la transmisión de fútbol con una orquesta”

Informes especiales | Mayo 13, 2020
La pasión por el fútbol en Colombia siempre nos ha acompañado. Forma parte de nuestra idiosincrasia. Hemos crecido con él y en las polvorientas calles y áridas y desgastadas canchas de nuestros barrios lo hemos jugado y disfrutado hasta el cansancio. Pero no solamente ha sido con el juego como lo que hemos disfrutado. También forma parte de esa alegría, la manera como lo hemos escuchado a través de épicas y fantásticas narraciones de magistrales voces que con lujo de detalles han sabido plasmar con el micrófono lo que veintidós jugadores hacen dentro del terreno.
Leer más...

Jairo Luis García es ‘El Galán de la Salsa’ en Latina Estéreo

Informes especiales | Mayo 02, 2020
Transcurría la época de juventud y en el diario vivir entre el colegio, los ‘picados’ de fútbol, los primeros suspiros de amor, las primeras ‘polas’ y las acostumbradas e improvisadas rumbas tropicales en casa del vecino, el ritmo endiablado de la Salsa también tenía su sitial de honor. Con Giovany, mi vecino del frente y a quién con el tiempo tomé bastante aprecio, comencé a adentrarme en aquel mundo fascinante y sonoro de la Salsa.
Leer más...

“Kike Álvarez”, un eterno enamorado de la radio

Informes especiales | Abril 11, 2020
Enrique Álvarez Alfaro o ‘Kike Álvarez’ como lo conocen en la radio, nació en Bogotá y desde muy pequeño sus experiencias de vida lo condujeron al mundo mágico y fascinante de la locución. Quizás como pocos, tuvo la fortuna de ver en acción las actuaciones de Gaspar Ospina, otrora, figura prominente de la locución y de la actuación colombiana. Más adelante se ilustraría con las enseñanzas de distinguidos maestros de la locución y con humildad supo entender en su momento que no sólo la cátedra era suficiente para hacerse locutor. Luego como una recompensa la vida le brindó las oportunidades para realizar ese sueño que creía inalcanzable.
Leer más...

“Yo creo que en la radio hice de todo”: Jorge Antonio Vega

Informes especiales | Marzo 26, 2020
Recientemente en el aniversario del reconocido locutor, Jorge Antonio Vega Baquero, el reconocido hombre de medios, Armando Plata Camacho, lo felicitó refiriéndose a él como “Maestro de Maestros”. En lo personal creo que ningún otro calificativo se acercaría con tanta claridad para determinar el profesionalismo, carisma y protagonismo, que ejerció en la época de oro de la locución colombiana, el Maestro Vega Baquero.
Leer más...

Sueños de Pulgarcito (Dedicado a Bernardo Tobón Martínez)

Informes especiales | Marzo 15, 2020
"Usted es el padrino y yo Al Pacino". Esta frase forma parte de los últimos minutos de la entrevista que recientemente concedió Bernardo Tobón Martínez, en el popular programa ‘A Vivir Que Son Dos Días’ dirigido por el talentoso Andrés López.
Leer más...

Guillermo Díaz Salamanca: “Mientras podamos estar en la radio, ahí estaremos”

Informes especiales | Febrero 21, 2020
Entrevistar al gran hombre de radio, Guillermo Díaz Salamanca, tomó su tiempo pero valió la pena. Fueron varios meses en los que en algún momento me di por vencido y ya prácticamente descartada de la agenda, las cosas se dieron de la manera más inesperada. Será entonces esta entrevista, una de las más especiales y aguardadas de mi lista.
Leer más...

“Soy un enamorado de la voz humana”: Víctor Manuel Salamanca

Informes especiales | Diciembre 13, 2019
En época de infancia, aquella cajita mágica en la cual la imaginación hacía creer que por dentro hablaban muñequitos y que conquistó el corazón de todos quienes sentimos pasión por las ondas hertzianas, se convirtió prácticamente en el descubrir que la radio, sería la razón de vivir para muchas reconocidas personalidades de la locución.
Leer más...

No hay edad para aprender a bailar: Walter Rivera

Informes especiales | Noviembre 16, 2019
En Montreal el ritmo de la música latina es muy apetecido por muchos ciudadanos venidos de diferentes partes del mundo y continuamente se están dando cita en diversas academias de baile para aprender a bailar y ritmos como la salsa y la bachata no faltan en las discotecas de la ciudad. Una de aquellas personas que enseña a bailar en Montreal, es el profesor Walter Rivera quién imparte clases en la academia Latin Groove.
Leer más...

“El ser humano no tiene fronteras”: Fernando Nope

Informes especiales | Octubre 22, 2019
Fernando Nope es de aquellos personajes que pertenece a ese particular grupo en donde la visibilidad de sus buenas acciones en el exterior es lo que menos les importa, pero siempre hay alguien que por alguna razón especial de la vida los descubre y es ahí cuando nos enteramos de la gran labor con la que algunos hacen patria en otros lugares del mundo.
Leer más...

“Uno termina volviéndose local”: Gabriel Posada Gálvis

Informes especiales | Octubre 18, 2019
A Gabriel Posada Gálvis lo he entrevistado en otras ocasiones. Hemos charlado sobre Hip Hop, reggaetón y Rap y me ha contado de algunos de sus proyectos radiales como “En la Casa” y “Mañanas X”. Este caballero y yo no nos conocemos personalmente, pero desde hace una larga década por alguna razón nos hemos mantenido en contacto por las maravillas de la era digital.
Leer más...

“Colombia es mi tierra”: Julio Cesar Luna

Informes especiales | Octubre 17, 2019
Julio Cesar Luna Valotta nació con vocación de actor y figura de galán. Llegó a Colombia y el universo femenino se rindió a sus pies. Era muy joven pero aún las señoras de edad le declaraban públicamente su amor. Entonces algún locutor radial habló de él como EL NOVIO DE COLOMBIA y así se quedó por décadas. Sin proponérselo Julio César Luna se convirtió en el prototipo del galán para obras televisadas.
Leer más...

“Veracruz Estéreo era mi familia”: Carlos Alberto Ríos

Informes especiales | Octubre 05, 2019
En la vida se presentan hechos o personas que definitivamente marcan nuestra existencia. En la ciudad de Medellín, por ejemplo, entre las décadas de los ochentas y los noventas, un hecho muy particular marcó la juventud que en esos momentos existía. En materia musical el auge del rock estaba en pleno furor y era muy común observar sus fanáticos reunidos viviendo con frenesí este género musical. Luego comenzaron a sonar otros géneros que poco a poco cambiaron la indumentaria del Heavy Metal por algo mas Pop, más Disco.
Leer más...

“eRadio será el aliado de los oyentes”: Nelson Vahos

Informes especiales | Octubre 04, 2019
En momentos en los que se vive el dilema de si la radio tradicional prevalecerá ó finalmente desaparecerá y al mismo tiempo se hace evidente él desarrollo y transformación de las nuevas tecnologías en donde la radio ha buscado un espacio importante en la era virtual, Nelson Vahos, llega pisando fuerte con su proyecto eRadio.
Leer más...

Páginas