Germán Posada

Germán Posada es natural de la ciudad de Medellín (Antioquia). Estudió Locución para Radio y Televisión en el Instituto Metropolitano de Educación (I.M.E). 

En Medellín colaboró en el programa Buenos Dias Antioquia transmitido  por la Cadena Colmundo Radio y participó en la animación y programación del programa Mirador Comunitario a través del Sistema Radial K (Armony Records). Ambos bajo la conducción y dirección del Periodista antioqueño Carlos Ariel Espejo Marín (q.e.p.d).

Desde el 2001 reside en la ciudad de Montreal en donde ha participado en la realización y conducción de los programas radiales Escuchando América Latina (CKUT 90.3 fm), Onda Latina (CFMB 1280 am) y La Cantina (CFMB 1280).

Su interés por los temas radiales le permitiron viajar a la ciudad de Quito, Ecuador (2010) al Seminario Internacional  “En Sintonía con los Nuevos Cambios Tecnológicos en la Radio Latinoamericana”. Seminario organizado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL).

Ha sido corresponsal para las páginas web: enrodaje.net  musicasdelmundo.org actualizada como (musicasdelmundo.comconexioncolombia.com  y soyperiodista.com  parte de este material fue seleccionado y publicado en la versión virtual del periódico El Espectador. 

También colabora para las páginas boxeodecolombia.com portalvallenato.net  y panoramacultural.com.co

Hace 6 años dirige su página http://germanposada.com/ 

[email protected]

Articulos del Columnista

Yamid Amat

Informes especiales | Septiembre 21, 2019
Toda historia radiofónica tiene personajes que son imprescindibles nombrar porque su protagonismo en ella es único. Uno de esos personajes en las memorias de la historia de la radio y la televisión colombiana es Yamid Amat. La siguiente es una recopilación de diversas opiniones y comentarios sobre Yamid Amat por parte de algunas personalidades de los medios en nuestro país a los cuales he entrevistado y que han expresado en medio de sus respuestas.
Leer más...

“No conquistamos la luna, pero sí el sol del verano en Francia”: Rubén Darío Arcila

Informes especiales | Diciembre 14, 2019
Detrás de un gran hombre también hay grandes historias y este es sin duda el caso del reconocido hombre de radio, Rubén Darío Arcila, para muchos “El Poeta de la Radio” y quizás para una gran mayoría, simplemente “Rubencho”. De aquel barrio popular de Medellín. Del famoso Manrique Central, se comenzó a gestar la colosal carrera de más de cinco décadas en la radio que lo han hecho inmenso y reconocido como el más prestigioso en la narración del ciclismo, no sólo en Colombia si no también en el exterior.
Leer más...

Caer para levantarse, Eleider “Storm” Álvarez un año después de haber sido Campeón Mundial

Deportes | Agosto 05, 2019
El 4 de agosto se cumplió un año de un capitulo inolvidable en el boxeo colombiano. El antioqueño Eleider Álvarez hizo historia en nuestro boxeo al coronarse Campeón Mundial de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en la categoría de los semipesados. Aquel día en el Hard Rock Hotel en Atlantic City (Nueva Jersey) fue de fantasía, glorioso, único. Álvarez se enfrentó al ruso Sergey Kovalev, tal vez, en ese momento, el boxeador más temido en la categoría.
Leer más...

“Caracol ha sido mi casa radial de toda la vida”: Gabriel Muñoz López (QEPD)

Informes especiales | Agosto 03, 2019
La primera y única vez que pude entrevistar al Maestro Gabriel Muñoz López recuerdo su amabilidad y prestancia para responder a mis preguntas. Era increíble en una persona de su edad la claridad con la cuál recordaba las cosas con lujo de detalle. Luego cuando intenté entrevistarlo una segunda vez días después de su retiro de Caracol, ya fue imposible. Su estado de salud no era el mismo. Comparto con ustedes esta charla con el mítico e inolvidable hombre de Radio en marzo de 2017.
Leer más...

“Ojalá haya radio y Luciérnaga por muchos años”: Alexandra Montoya

Informes especiales | Julio 29, 2019
Imitar o emular la voz de otra persona es cuestión de arte, de talento. Con la práctica, según estudiosos en el tema, una persona puede lograr imitar a otra. Pero existen excepciones en algunas personas dotadas de un talento en especial que hace de ellas que se les reconozca por su gran capacidad de interpretación. Alexandra Montoya, es una de esas personas que nació con este talento. Lo descubrió siendo una niña y lo pulió con el paso del tiempo para convertirse en una de las mujeres más sobresalientes como humorista en nuestro país.
Leer más...

"Lo más importante de las tecnologías son las personas": Gabriel Posada Galvis

Informes especiales | Julio 18, 2019
Podríamos decir que Gabriel Posada Gálvis es un consentido de la radio. Sus inicios se remontan en Veracruz Stereo en 1990 y luego tuvo la oportunidad en 1992 de ser uno de los fundadores de Radio Activa Manizales en Caracol. En total fueron 5 ciudades donde estuvo al frente del sistema como programador, productor o director. Actualmente produce y dirige MAÑANAS X junto a Joaquín Pérez Ramirez y desde hace nueve años es productor de contenidos para 95.9 Cámara FM . Su carrera en los medios ya suma alrededor de tres décadas.
Leer más...

“Uno no es de donde nace sino donde se siente bien”: German Tessarolo

Informes especiales | Julio 11, 2019
Para hablar del Maestro Germán Tessarolo hay que incluir varias cosas a la vez: rebeldía, desapego, aventura, noche, bohemia, pasión, desnudos, arte, pintura, religión, cigarros, colores, libros, montañas, café, alcohol, paz, gastronomía, espiritualidad, tango, soledad, filantropía, amor, solidaridad, unión, palabra, poesía.
Leer más...

“De Colombia añoro todo”: Jorge Valencia Rosas

Informes especiales | Julio 07, 2019
Aunque mi memoria no es fotográfica si tengo recuerdos bien marcados de lo que fue aquella época de niños cuando algunos todavía no teníamos televisión en casa. Aferrados de la rejas de las ventanas vecinas podíamos observar a través de los vidrios una que otra vez algo de aquel – hasta entonces- deslumbrante e inalcanzable mundo.
Leer más...

“Creo que tengo mucho por compartir”: Oscar Tito López

Informes especiales | Julio 02, 2019
A Oscar Tito López podríamos preguntarle una inmensidad de cosas sobre radio. De su propia historia y protagonismo en nuestra radio. Recientemente estuvo de cumpleaños y supimos además que ya goza de la pensión de una exitosa y fructífera carrera en la radio. Tuvo éxito en la producción y como locutor en el famoso Morning Show “Despiértese con Veracruz” que tanto escuchamos en Medellín y su éxito no lo abandonó ejerciendo como director en cuanto a proyecto se le encomendó en más de cuatro décadas de labores hertzianas.
Leer más...

Lucila Guerrero: “Soy autista, así simplemente”

Informes especiales | Junio 18, 2019
Lucila Guerrero es una ciudadana peruana que inmigró a Canadá en el 2001 y se estableció en la ciudad de Montreal. En el año 2010 fue diagnosticada con autismo y desde ese momento asumió su realidad de una manera ejemplar implicándose activamente a través de la fotografía, la pintura y como conferencista contribuyendo así a una mayor sensibilización frente a esta condición especial que forma parte de un porcentaje de la sociedad. Hoy 18 de junio Día Internacional del Orgullo Autista les comparto esta entrevista realizada a Lucila Guerrero en 2016.
Leer más...

“Creo que uno debe saber cuando comienza su ciclo y cuando termina”: Jairo Alonso (QEPD)

Informes especiales | Mayo 31, 2019
Esta semana junto a Eduardo Corredor Díaz, se suma el recordado Jairo Alonso Vargas para enlutar el mundo de la locución colombiana. Hoy replicamos la entrevista que le hiciera en agosto de 2017. Un recorrido por sus inicios en la locución, sus monumentales pesebres, su amor y respeto por la profesión. Un gran señor de la locución dentro y fuera de los estudios de grabación.
Leer más...

Pablo Emilio Beltrán Bejarano, entre la radio y las leyes

Informes especiales | Mayo 09, 2019
En tiempos en los que se debate continuamente acerca de la vigencia o desaparición de la radio tradicional, tema ligado al avance “despiadado” de la tecnología, el auge de las redes sociales y el uso de las plataformas digitales, pronostican que quién no se monte en el avión se quedará aferrado al pasado sin conocer el vuelo del futuro.
Leer más...

Oración personal a Jesucristo

Informes especiales | Abril 18, 2019
El locutor y abogado colombiano, Fabio Becerra Ruiz, nos invita a reflexionar en plena Semana Santa a través del poema “ORACIÓN PERSONAL A JESUCRISTO“. También nos explica en una corta conversación el motivo por el cual nació la idea de grabar esta obra literaria del reconocido escritor Fernando Soto Aparicio y además porque asumió el reto de grabarla con su voz.
Leer más...

¿Debería exigirse la licencia de locutor?

Opinión | Abril 15, 2019
Recientemente el reconocido hombre de radio Óscar Tito López escribió el artículo titulado: ¿Debería exigirse la licencia de locutor? En sus líneas describe entre otros datos, la manera de cómo en su momento logró tener su licencia de locutor, como se categorizaban las licencias y algo de suma importancia como la Corte Constitucional del país protege las expresiones socialmente aceptadas como las “que no”. En su artículo Tito termina dando su opinión personal sobre el tema en mención.
Leer más...

"Apenas estoy despegando", Alejandro Marín

Informes especiales | Abril 09, 2019
Hace diez años Alejandro Marín llegó y transformó La X de Todelar en Bogotá y desde ese entonces sus múltiples ocupaciones no paran. Pese a sus numerosas responsabilidades tuvo la gentileza de tomarse un valioso espacio de su tiempo para responder a mis inquietudes. Su amabilidad contrasta de manera vigorosa -por lo menos para mí- con la descripción de “pedante” o de “soberbio” que hizo de él en uno de sus artículos, un reconocido hombre de medios de nuestro país.
Leer más...

Páginas