Guillermo García Realpe

Senador de la República por el Partido Liberal. Ambientalista, animalista y defensor de la paz.

Articulos del Columnista

NO al recorte presupuestal para el agro

Opinión | Agosto 28, 2018
El 2019 será el año en que la participación del agro colombiano dentro del Presupuesto General de la Nación sea la más baja de los últimos ocho años, un hecho que impactará de manera negativa a uno de los sectores más importantes en nuestro país.
Leer más...

Los retos ambientales del nuevo contralor

Opinión | Agosto 22, 2018
El nuevo Contralor general de la República, tendrá la enorme responsabilidad de ser guardián de los recursos públicos, velar para que la labor misional de la entidad este enfocada en ejercer un control fiscal eficiente y transparente de todas las entidades públicas del orden nacional y recursos nacionales administrados por los entes territoriales y particulares. Pero también el nuevo jefe del organismo de control tendrá enormes retos y desafíos en otros frentes, como por ejemplo, en el tema ambiental.
Leer más...

Yo le digo NO al fracking en Colombia

Opinión | Agosto 14, 2018
El fracking, ese término que traduce fracturación hidráulica, y que amenaza gravemente en contaminar nuestras fuentes de aguas subterráneas y de paso afectar los ecosistemas, los recursos naturales y poniendo en riesgo la salud pública de las regiones donde se realice esta peligrosa práctica de extracción de hidrocarburos, nos tiene con los pelos de punta a quienes defendemos la naturaleza, el medio ambiente, la flora, la fauna, el recurso hídrico y todo lo que implique vida, por eso desde ya cerramos filas para decirle NO a este tipo de proyectos en nuestro país.
Leer más...

Bienvenidas las Farc a la política

Opinión | Agosto 07, 2018
El 20 de julio pasado cuando se instaló el Congreso de la República, hubo dos hechos muy importantes que poco marcaron el registro de los medios de comunicación. Uno fue la presencia de las FARC, en un hecho histórico en el Congreso de la República, hoy denominada la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, partido legal y constitucionalmente creado y establecido y el gran discurso de balance de los ochos años de gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, en los aspectos de Paz, de educación, de economía, y productivos.
Leer más...

El legado de Santos

Opinión | Julio 31, 2018
Por octava vez hizo su ingreso el pasado 20 de julio al salón Elíptico del Capitolio Nacional el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, era su última intervención frente al Congreso Pleno. Todo el legislativo estaba atento a las palabras de despedida del primer mandatario, palabras que aprovecho para hacer un resumen generalizado de su obra de Gobierno basada en los ejes del fin del conflicto con las FARC, empleo, disminución de la pobreza y los avances en materia educativa.
Leer más...

Crónica de una visita anunciada

Opinión | Julio 24, 2018
Desde hace algunas semanas atendiendo el llamado de Maximino Espinoza y de otros líderes de la región veníamos planificando nuestra visita a la Zona de Reserva Campesina cuenca del Río Pato –Balsillas, jurisdicción de San Vicente del Caguán, Caquetá.
Leer más...

¡No más muertes de líderes sociales!

Opinión | Julio 17, 2018
Cada día los colombianos vemos con asombro y con impotencia como en el país se siguen presentando asesinatos de líderes sociales y defensores de Derechos Humanos, sobre todo en aquellas regiones donde con más intensidad se ha vivido la violencia.
Leer más...

Colombia, con ley para el cambio climático

Opinión | Julio 10, 2018
El Congreso de la República, y en particular el Senado, tramitó en sesiones extraordinarias el proyecto por medio del cual en Colombia se empieza a regular la temática del calentamiento global o lo que conocemos como Cambio Climático.
Leer más...

Ley de páramos, ¡Un gran logro legislativo!

Opinión | Julio 04, 2018
Colombia es el segundo país del mundo con mayor biodiversidad después de nuestro vecino Brasil, tenemos más de 56 mil especies, 9 mil de ellas endémicas, gozamos de ser un país privilegiado, pues tenemos costas en ambos océanos, cordilleras, todos los pisos térmicos, somos el primer país con mayor número de aves y especies de orquídeas y ni qué decir de la variedad de anfibios, reptiles, mariposas, mamíferos y las más de tres mil especies de flora.
Leer más...

La JEP, en el centro del debate político

Opinión | Junio 26, 2018
En los últimos días la ciudadanía de nuestro país y los medios de comunicación en particular han registrado la negativa de varios senadores y de senadoras que se han opuesto a la aprobación del proyecto de Ley por medio del cual se implementa la Justicia Especial para la Paz –JEP- .
Leer más...

La deforestación, otro de los retos del posconflicto

Opinión | Junio 19, 2018
Superada la etapa de conflicto con las FARC y hecha la Paz con esa guerrilla, hoy el país se enfrenta a un grave flagelo en materia ambiental de grandes dimensiones que atenta de frente contra nuestro medio ambiente y de paso con nuestra riqueza hídrica, ¡la deforestación!
Leer más...

Bienvenida la consulta anticorrupción

Opinión | Junio 14, 2018
Después de mucho tiempo y de una larga espera, el Congreso de la República dio aval para que se convoque la consulta anticorrupción como mecanismo para frenar este grave flagelo que es uno de los principales males que viene afectando a Colombia.
Leer más...

Hidroituango, un desastre anunciado

Opinión | Junio 02, 2018
La situación en Hidroituango está pasando de castaño a oscuro, no sólo por el inminente riesgo que el mega proyecto sigue generando a los habitantes de varios municipios rivereños del río Cauca, sino por la deficiente conexión entre sus principales socios, Gobernación de Antioquia y alcaldía de Medellín (EPM).
Leer más...

¿Hidroituango se desploma?

Opinión | Mayo 20, 2018
El megaproyecto Hidroituango del que tanto se escucha hablar por estos días tiene con los nervios de punta a todo el país y principalmente al departamento de Antioquia, región que quiere dominar el 70% del mercado energético nacional.
Leer más...

Páginas