Guillermo García Realpe

Senador de la República por el Partido Liberal. Ambientalista, animalista y defensor de la paz.

Articulos del Columnista

Machetazo al sector agropecuario

Opinión | Agosto 22, 2019
Con verdadera sorpresa pero a la vez con preocupación recibimos el bajonazo presupuestal al Ministerio de Agricultura para la vigencia fiscal 2020, asignada por el Ministerio de Hacienda, el cual disminuye en 21,6%. No puede ser que uno de los sectores más importantes, que tanto le aporta a la economía nacional y que garantiza la seguridad alimentaria de toda una nación, sea mirado con poco interés en la asignación de las partidas, ¡eso realmente es injusto!
Leer más...

Duque no despega

Opinión | Agosto 13, 2019
Completa un año y unos días el Presidente Iván Duque al frente del gobierno nacional y a decir verdad, el balance en términos generales de estos doce primeros meses ha sido un balance muy pobre.
Leer más...

Más paz y menos polarización

Opinión | Agosto 06, 2019
Empezó la segunda legislatura en el Congreso y con ella asumió funciones una nueva mesa directiva integrada por los senadores Lidio García, Honorio Henríquez y Alexánder López, presidente y vicepresidentes respectivamente.
Leer más...

¡Que vivan los líderes sociales!

Opinión | Julio 30, 2019
Colombia marchó y más de un centenar de ciudades en el mundo también hicieron lo propio en solidaridad y respaldo con las familias de los líderes y lideresas sociales asesinados en nuestro país en estos últimos años.
Leer más...

¿Se relativiza el principio de precaución?

Opinión | Julio 23, 2019
Sobre la última decisión tomada por la Corte Constitucional frente al regreso o no de las aspersiones aéreas con glifosato, tenemos que armar conceptos con pinzas, para mí en un concepto personal, sin criticar frontalmente a la Corte que mantiene las restricciones en términos generales de la Sentencia T-236 de 2017, el alto tribunal relativizó el principio de precaución universal que ha sido acogido en la Constitución Nacional, especialmente en el artículo primero de la Ley 99 de 1993 la cual creó el Sistema Nacional Ambiental en Colombia y de los acuerdos que ha suscrito nuestro país en la Convención de Río y de los COP 21 de París y COP 22 de Marruecos.
Leer más...

Espaldarazo a la paz de Colombia

Opinión | Julio 16, 2019
La visita a Colombia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es un hecho histórico, muy importante y le aporta mucho al país para su convivencia pacífica y para la consolidación de la Paz y del proceso de Paz en particular.
Leer más...

Santrich: NO atente contra el proceso de paz

Opinión | Julio 09, 2019
Sobre la desaparición de Santrich y su ausencia en medio de su esquema de seguridad es un hecho muy lamentable, muy delicado. Es temprano para dar una opinión de fondo, sin embargo es un golpe muy duro al proceso de Paz, él tiene que presentarse a la JEP para responder a la justicia transicional como lo establece el acuerdo de Paz que él suscribió y también responder, especialmente, por decir la verdad y el tema de reparación de las víctimas.
Leer más...

NO a las fumigaciones con glifosato

Opinión | Julio 03, 2019
Ante la manifestación clara del Ministro de Defensa, Guillermo Botero, de que en diez o doce semanas iniciarán las fumigaciones con glifosato en Colombia, comenzando por los departamentos de Nariño, Cauca y Norte de Santander, sobre este anuncio, tengo que decir; que sin duda, es una manifestación absolutamente grave por parte del Gobierno Nacional, pero de alguna manera facilista también, que desde el alto gobierno pretendan enfocar su lucha contra el narcotráfico atacando la población más vulnerable de esta cadena.
Leer más...

Cumplimos la tarea

Opinión | Junio 25, 2019
Terminó la primera legislatura del cuatrienio legislativo y la verdad, en términos generales, el balance para el Congreso de la República es agridulce. Primero, porque las grandes reformas y los proyectos de interés nacional brillaron por su ausencia.
Leer más...

CHAO Plásticos en San Andrés

Opinión | Junio 18, 2019
El proyecto que prohíbe y regula el uso de plásticos y otros materiales de un único uso en el Archipiélago de San Andrés, Santa Catalina, Islas Menores y la reserva de la biosfera Seaflower, está a un paso de convertirse en Ley de la República.
Leer más...

¡Liberénlo ya!

Opinión | Junio 11, 2019
La mayoría de colombianos están percibiendo un manejo presidencial del país flojo, de poca efectividad en materia de resultados, los grandes proyectos regionales no despegan, las problemáticas nacionales siguen vigentes y en las relaciones políticas hoy tenemos una débil agenda legislativa y en general, un panorama desalentador, como bien lo índica la última encuesta DATEXCO Pulso País, que midió la popularidad del Presidente de la República, del gobierno y de otros personajes nacionales.
Leer más...

A trabajar ¡Vagos!

Opinión | Junio 07, 2019
El país finaliza ocho meses de polarización, de debates, de muchos temas doctrinarios e ideológicos, pero no de problemas reales del país. El tema de Guaidó, el tema de Santrich, y el tema de las objeciones tuvieron finalmente una resolución para que las instituciones respectivas, las Cortes, las entidades competentes continúen abocando la problemática.
Leer más...

¡No talen más!

Opinión | Mayo 28, 2019
El pasado martes 21 de mayo se llevó a cabo en la Comisión Quinta del Senado un interesante debate impulsado por nosotros y que tenía como objetivo visibilizar la gran tragedia ambiental que vive hoy Colombia por cuenta de la deforestación a gran escala que sigue en aumento en importantes regiones.
Leer más...

La renunciatón

Opinión | Mayo 21, 2019
El Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez no debió haber renunciado, la renuncia fue una decisión desproporcionada porque esta controvirtiendo, por supuesto, como es normal entre los poderes jurisdiccionales con competencia cada uno. Es un tema que tiene su trámite, que tiene su procedimiento, incluso continuará para ser ejecutoriada completamente la decisión de no extradición de Santrich, es decir, falta mucho de procedimiento.
Leer más...

La valiente Francia Márquez

Opinión | Mayo 14, 2019
Francia Márquez, aquella mujer caucana, afrodescendiente, que ha sido víctima directa de la violencia, esa que se vive en la otra Colombia; ha logrado emprender a pesar de las enormes dificultades de seguridad una gran cruzada en defensa de nuestro Medio Ambiente y eso, precisamente le ha ocasionado ser víctima de desplazamiento forzado y de una gran cantidad de hechos que han puesto en riesgo, incluso, hasta su integridad física.
Leer más...

Páginas