Ingrid Martínez Reyes

Abogada de la Universidad Externado de Colombia con interés en Derecho Informático. Columnista de opinión en constante transformación. Melómana y escritora en tiempos revueltos.

Articulos del Columnista

Hablemos de este Estado Civil sufriente

Opinión | Diciembre 08, 2018
Ahora que el desamor no nos mató, ahora que crecer es darnos cuenta que la rutina duele más que un mal de corazones, y ya que las relaciones amorosas no son algo que ya no traducimos como un logro al que debemos aspirar ¿Qué va a pasar con nosotros? Deberíamos preguntarnos esto porque somos el ojo del huracán de nuestra vida amorosa, y no está fácil el asunto.
Leer más...

La inexperta magia de Guillermo Botero

Opinión | Septiembre 14, 2018
La inevitable comparación entre Guillermo Botero Nieto y el personaje de Vernon Dursley va mucho más allá del parecido físico entre ambos, pues al mejor estilo del universo de J.K. Rowling, Botero también comparte con el tío Vernon lo 'muggle' en temas relacionados con el Ministerio de Defensa para el cual fue designado.
Leer más...

El espectáculo de Macías a lo Dostoyevsky

Opinión | Agosto 10, 2018
No quiero comenzar este artículo de opinión poniendo entre comillas la palabra honorable para referirme a Ernesto Macías Tovar, actual presidente del Congreso, pues el senador se ha convertido en todo un ejemplo de vida que me sirve para entender por qué la objetividad e imparcialidad es un asunto de todos los oficios. Macías es una muy buena fábula para que todos los profesionales seamos capaces de comprometernos con los límites, la verdad y la prudencia. Así que no voy a jugar con su honorabilidad, es suficiente con que Macías, un hombre que ha sido señalado de no tener título de bachiller, no haya sido capaz de hacer de un acto protocolario sencillo un momento dignificante y lustrado.
Leer más...

Entre los rostros de Masumeh está el de mi madre

Opinión | Mayo 22, 2018
Entre los rituales de lectura y los sorpresivos encuentros con el ocio, se hallan momentos simples, pero significativamente poderosos en la vida. Entre Masumeh Sadegui y yo, existen tres.
Leer más...

El invierno de las instituciones

Opinión | Abril 17, 2018
El historiador y autor del libro ‘Utopía para realistas’, Rutger Bregman, mencionó en una entrevista el año pasado que el trance existencial que padece el mundo se debe a una crisis de la imaginación. Debo señalar que estoy de acuerdo con ese diagnóstico. La visión de Rutger podrá sonar romántica y floja, pero el contexto de estas palabras surge de su conciso trabajo alrededor del capitalismo y los extremos políticos convencionales de vieja usanza. Bregman, sacude el polvo del espejo humano que ha sido la economía mundial y deja al descubierto que el resultado de ese péndulo político tradicional entre la izquierda y la derecha es una sensación de incertidumbre global, pues pareciera que, al menos la historia, no tiene a donde ir.
Leer más...

El Amor más subversivo

Opinión | Marzo 15, 2018
“En verdad el feminismo tiene sus fallos porque es un movimiento impulsado por personas y las personas son intrínsecamente imperfectas. Sea como sea, lo juzgamos con una vara de medir poco razonable que le exige ser todo lo que queremos y tomar siempre la mejor decisión. Cuando el feminismo no cumple con nuestras expectativas, sacamos la conclusión de que el problema es del feminismo en sí y no de las personas imperfectas que actúan en su nombre. El problema de los movimientos es que a menudo se asocian solamente con sus figuras más visibles (…) pero el feminismo no es una filosofía cualquiera que suelta la feminista de turno en el foco de los medios populares, al menos no del todo.”
Leer más...