Jairo Ruiz Clavijo

Articulos del Columnista

Gobierno de Andrés Pastrana, 1998-2002

Opinión | Diciembre 30, 2022
Andrés Pastrana se dio a conocer como presentador del noticiero TV hoy, se hizo famoso porque fue secuestrado por los narcotraficantes.
Leer más...

Presidencia de Samper. 1994-1998

Opinión | Diciembre 29, 2022
Sus tatarabuelos fueron el poeta Diego Fallon y Felisa Pombo hermana de Rafael Pombo quienes a su vez, eran nietos de Beatriz O´Donell Anetham, hermana del Conde de La Bisbal, tía de los duques de Tetuán, del conde de Lucena y del vizconde Aliaga, todos de la mas pura estirpe española.
Leer más...

Navidad de ayer y hoy

Cultura | Diciembre 26, 2022
Un poema sobre los diciembres de ayer y hoy
Leer más...

Cartas que cambian la historia

Opinión | Diciembre 23, 2022
García Márquez, puente entre Estados Unidos y Cuba.
Leer más...

¡Los 90 nos cambiaron la vida!

Opinión | Diciembre 11, 2022
Nos demoramos regresar, porque estábamos aprendiendo a escribir para la WEB para contarles lo mas importante del comienzo de la década de los 90:
Leer más...

Gobierno de César Gaviria, 1990-1994

Opinión | Diciembre 04, 2022
César Gaviria renunció al gabinete de Virgilio Barco y se hizo cargo de la jefatura de la campaña presidencial de Luis Carlos Galán. Al ser asesinado, su hijo Juan Manuel Galán le pidió, durante el funeral, “empuñar las banderas del nuevo liberalismo”.
Leer más...

Gobierno de Virgilio Barco

Opinión | Noviembre 27, 2022
Barco fue el último presidente liberal radical debido a su esquema Gobierno-Oposición a pesar de lo cual su ministro de hacienda, César Gaviria implantaría las bases del neoliberalismo que llevarían a convertir a Colombia en uno de los países con peor distribución de la riqueza.
Leer más...

La batalla de Yarumales. 1985

Opinión | Noviembre 20, 2022
La batalla de Yarumales, hacienda caucana del caserío de San Pedro, comenzó el 22 de diciembre del 84 y terminó el 7 de enero de 1985: es la mas larga de nuestra historia.
Leer más...

Cortázar y Violeta. 1984

Opinión | Noviembre 13, 2022
En este año muere en París Julio Cortázar, el hombre que -según Eduardo Galeano- escribía palabras que querían a las gentes, que hacía los viajes al revés, desde el final hacia el principio: del desaliento al entusiasmo, de la indiferencia a la pasión, de la soledad a la solidaridad.
Leer más...

1983: Chile 10 años después de Allende y Colombia 2 meses después de Duque

Opinión | Noviembre 06, 2022
Todo en Chile es importado: Cualquiera puede decorar su casa con un auténtico cocodrilo africano y la democracia consiste en elegir entre un Chivas Regal y un Johnnie Walker etiqueta negra.
Leer más...

Gobierno de Belisario Betancur (segunda parte), 1982-1986

Opinión | Octubre 26, 2022
Muere Jaime Bateman, en un "accidente de aviación" y lo entierran en Santa Marta, en medio de una multitud y Gabo publica su primer escrito sobre este tema, después de haber recibido el Nobel.
Leer más...

Santos en Colombia. 1980

Opinión | Octubre 23, 2022
Toda Santa Marta lloró a Lucho Barranquilla: los niños que jugaban con él en los parques, las viudas y los huérfanos que protegía y los policías que comían de su mano y toda la ciudad que vivía de sus préstamos y donaciones.
Leer más...

Colombia, la presidencia de Turbay Ayala, 1978-1982

Opinión | Octubre 09, 2022
Julio César Turbay asumió la presidencia como uno de los pocos presidentes que llegaba a ella sin ningún título universitario, circunstancia que dio origen a numerosos chistes sobre su nivel cultural.
Leer más...

Ciudad de Panamá, Torrijos. 1978

Opinión | Octubre 02, 2022
Reiniciamos nuestras notas diarias en el año en que las dejamos hace 3 meses y las interrumpí por motivos de salud.
Leer más...

San Salvador, Marianela (1978)

Opinión | Junio 12, 2022
Marianella prefiere hablar parada, de pie, no acepta la silla que el arzobispo Romero le ofrece.
Leer más...

Páginas