Juan Carlos Aguiar

Comunicador Social y Periodista. Reportero de la cadena televisiva latina en Estados Unidos Univisión.

Articulos del Columnista

Y cumplió... al menos con el muro

Opinión | Enero 21, 2021
Cuando llegué a Estados Unidos huía de las amenazas en mi país. Aterricé la noche del 31 de diciembre de 2013, en Atlanta, y respiré tranquilo a pesar de no tener idea de cuál sería mi futuro. Mi única certeza era estar en una gran nación, protectora de los Derechos Humanos y cimentada, en parte, en el esfuerzo de los inmigrantes. Lo comprobé en la medida en que me llegaron nuevas bendiciones.
Leer más...

20 años sí es mucho

Opinión | Diciembre 10, 2020
Acababa de cruzar la puerta de vidrio por la que se salía de la redacción de Noticias RCN, y caminaba por el pabellón central del canal ubicado en el centro occidente de Bogotá, cuando me tomaron con fuerza de una mano, desde atrás. Yo, como para variar, iba despistado, andaba con la mirada perdida, por lo que volteé a mirar sobresaltado. Era Adriana Villamarin, corresponsal en Colombia del conocido programa Primer Impacto de la cadena estadounidense Univision.
Leer más...

¡Delicioso!

Opinión | Octubre 11, 2020
Recuerdo que se llamaba William y su amabilidad no tenía punto de comparación. Él, junto a su esposa, tenía una pequeña tienda, de esas de barrio en cualquier ciudad latinoamericana, a pocas calles del conjunto residencial en el que vivíamos en Chía, a las afueras de Bogotá. Vendía de todo. Menos pan fresco, de ese que el olor caliente nos atrapa a más de cien metros de distancia. Pero eso no era impedimento para William. Cada domingo lo llamaba para comprarle a domicilio las cosas que teníamos pendientes, y siempre le pedía que se pasara por la panadería y nos llevara cinco mil pesos en pan surtido, del recién salido del horno. Jamás me dijo que no.
Leer más...

Pequeños placeres

Opinión | Marzo 09, 2020
Era imposible no maravillarse con todo lo que encontraba a mi paso. Tomado de la mano de mi esposa, Ana María Mejía Arango, fuimos descubriendo paso a paso los secretos que escondía en sus rincones la capital del mundo. Juntos cumplimos las cosas que nos prometimos hacer en aquel viaje. Corría el mes de noviembre, de 2009, y los dos visitábamos por primera vez Nueva York.
Leer más...

Gracias a la radio

Opinión | Febrero 16, 2020
A las 4:30 am, de lunes a viernes, escuchaba el llamado: “Juanca, es hora. ¡Vamos!”. Nunca, y repito, nunca me ha gustado madrugar, pero durante meses lo hice en silencio ante ese llamado de mi madre, Yanneth Silva Herrera. En esa época se convirtió en un hábito sin tener idea de que era una experiencia que definiría mi vida.
Leer más...

Hablemos de LECHONA

Opinión | Diciembre 27, 2019
Aquella noche el local estaba lleno y muchos, aunque nos conocíamos, llevábamos largo tiempo sin vernos. Era un bar en Chapinero en la calle 47 con carrera 8 en Bogotá. Era una fiesta tolimense en Santa Lupe, un bar de mi amigo del alma Michel Orozco Carvajal, quien quería reunir en una noche de parranda a los que eramos de Ibagué. La noche fría era de junio de 2006, días antes de que en el Tolima comenzaran las fiestas de San Juan.
Leer más...

A mis amigos venezolanos

Opinión | Diciembre 12, 2019
Un agudo dolor atrapaba mi estómago y se expandía por el cuerpo. No necesitaba ir a un médico, sabía que tenía física hambre. Era la tarde del 28 de enero de 1999 y llevaba más de 72 horas sin comer. Los dos primeros días pasaron tan rápido que ni me di cuenta por la intensidad del trabajo.
Leer más...

Golpe en el alma

Opinión | Diciembre 07, 2019
Abordé el Bertholf, un barco Guardacosta de Estados Unidos, con la misión de ser testigo de la detención en alta mar de un narcosubmarino, como se les conoce a estas embarcaciones clandestinas usadas por los carteles para enviar cocaína desde Colombia hacia Centroamérica, México y Estados Unidos. Tony Álvarez, mi camarógrafo, y yo, teníamos claro que dos semanas después podríamos regresar a Miami sin lograrlo. Se trata de una cacería incierta que no siempre arroja resultados positivos.
Leer más...

Sacerdote, periodista, consejero

Opinión | Octubre 07, 2019
A Javier Darío Restrepo lo conocí hace años y fue todo un privilegio. No creo que haya un periodista en Colombia que, luego de hablar con él, no sintiera lo mismo. Un hombre de una mente prodigiosa, una capacidad narrativa sin igual, una gran memoria y unos valores éticos, para enseñar en el periodismo, que todos deberíamos seguir.
Leer más...

Sigo con la PAZ

Opinión | Agosto 31, 2019
Mientras espero en el sur de la Florida la casi inminente llegada del huracán Dorian, me queda tiempo para pensar en Colombia. Esa que tanto anhelamos quienes vivimos lejos. La Colombia que nos duele; la de los problemas en medio de sus imponentes y bellos paisajes. La Colombia de gente inigualable, pero polarizada a más no poder. Miro el mar que está mucho más alborotado que de costumbre, como si él presintiera la llegada de un inmenso ciclón que amenaza con asfixiarlo, y recuerdo que los colombianos somos mucho más alborotados que esas olas que golpean contra las playas de Boynton Beach, donde vine a ver cómo se preparan los hispanos para la llegada de Dorian.
Leer más...

Las ganas de una torta

Opinión | Agosto 03, 2019
El recuerdo más reciente que tengo del Chavo del Ocho, y quizás el mejor, es ver a mis dos hijos mayores, Juan Alejandro y Andrés Felipe, sentados frente al televisor viendo aquella popular serie mexicana. Fue hace unos 14 años, para aquel entonces tenían 8 y 4 años, y se divertían como locos con cada ocurrencia del icónico personaje de don Roberto Gomez Bolaños. Ese día entendí, sin lugar a dudas, que La Vecindad, el Chavito, don Ramón, doña Florinda, Kiko, etcétera, eran una parte innegable del imaginario latinoamericano que marcó el crecimiento de millones.
Leer más...

A vivir el presente

Opinión | Julio 18, 2019
No acaba de pasar una moda cuando llega otra que se impone. Ahora les dicen 'challenge'. Me he sumado a muchas pero a la última que rueda por redes sociales, me niego tajántemente. ¿Verse viejo en una foto? ¿Pa' qué carajos sirve eso? ¿Estamos muy interesados en ver los estragos del ineludible paso del tiempo? No se necesita una App para eso.
Leer más...

No perdamos la esperanza

Opinión | Junio 15, 2019
Aterricé en el aeropuerto de Maiquetía, un sábado de julio de 1999, en horas de la mañana. Aunque ya había vivido en Venezuela aquella vez iba muerto de miedo. Tenía 27 años y abandonaba Colombia luego de que la Fiscalía determinara que era demasiado peligroso para mi continuar viviendo en mi patria. Para fortuna mía contaba con el respaldo del noticiero en el que trabajaba y el de su Director. El único camino que me quedó fue el exilio, el mismo que tomamos cientos de miles de colombianos víctimas de la violencia.
Leer más...

Qué decirle a nuestros hijos

Opinión | Junio 02, 2019
Hay una pregunta rondando por Facebook, de esas que se publican tipo meme y que se vuelven virales, que me ha puesto a pensar. "¿Cómo le dice uno a los hijos, que madruguen, que trabajen honradamente por este país (Colombia), mientras ven como un sicario, guerrillero, violador y narcotraficante (Santrich y su pandilla) se posesiona en el congreso?"
Leer más...

Ellas deben decidir

Opinión | Mayo 22, 2019
Escuché esta mañana una frase en W Radio que me quedó sonando. En la emisora colombiana hablaban del tema del día: la prohibición del aborto en Alabama, Estado del suroriente de Estados Unidos. La ley, considerada hasta el momento como la más restrictiva en esta materia en el país norteamericano, no solo prohíbe la interrupción del embarazo en cualquiera de sus etapas y sin importar como haya sido la concepción, sino que puede la condena a prisión del medico que lo lleve a cabo sería bastante larga. Solo se excluye cuando haya riesgo de muerte de la madre.
Leer más...

Páginas