Sonya Estupiñan Castro

Licenciada en lingüística y literatura, especialista en pedagogía y docencia universitaria. Narradora, ensayista y poeta, profesora de español y literatura. Realiza talleres de creación literaria, procesos lecto-escriturales y teatro enfocados en niños y adolescentes. Hibrida su gusto por la literatura con el cine, el arte, el teatro y la docencia

Articulos del Columnista

En la educación actual

Opinión | Septiembre 15, 2023
Palabras más, palabras menos: sobre los comportamientos nocivos de los estudiantes en las aulas de clase.
Leer más...

Cuento. Memento mori

Cultura | Mayo 19, 2023
«Morir es lo menor que puede pasarle a alguien que lleva la muerte adentro».
Leer más...

Poema. Karma

Cultura | Abril 16, 2023
Un poema de Sonya Estupíñan Castro.
Leer más...

¿Es «María» una novela romántica?

Cultura | Abril 12, 2023
El romanticismo les dio a los movimientos artísticos un matiz humanista, donde el ser humano y su esencial formaban parte fundamental en las características que dan vida a este surgimiento, dando grandes cambios a la literatura.
Leer más...

Cuento. La última cita

Cultura | Marzo 19, 2023
Cuento incluido en el libro Fragmentaciones, publicado por Nueve Editores.
Leer más...

Cuento. Sinónimo de miseria

Cultura | Marzo 05, 2023
"Eran las nueve de la noche, la oscuridad de la incertidumbre, vestida con pequeñas lucecitas de las casas deterioradas del sur de la ciudad. El olor a pólvora impedía la respiración de los testigos, la muerte vino a reclamar a sus muertos en vida."
Leer más...

Cuento. Locura

Cultura | Febrero 26, 2023
Desperté después de un olvido negro, de un bruto fallo de mi conciencia. El sol me golpeaba la cara. Intenté recordar lo sucedido. Traté de convencerme, en un instante de dramática duda, de que todo había sido un mal sueño debido al inmundo calor de la noche y a la incomodidad que me producía la choza.
Leer más...

Teoría literaria

Cultura | Febrero 05, 2023
A lo largo del tiempo, la definición de literatura cambia constantemente, pero siempre ha existido la necesidad de delimitarla, de diferenciarla de otras disciplinas, y por qué no, darle una interpretación.
Leer más...

La poética en Electra

Cultura | Enero 22, 2023
En Electra de Sófocles. “Sus precedentes se remontan a la saga épica de Homero en la que aparecen algunos de los principales personajes de esta tragedia”
Leer más...

Reseña. El hombre es ciego a la naturalidad de la mujer

Cultura | Diciembre 21, 2022
Interpretación del cuento “El hombre que amó a las nereidas” Marguerite Yourcenar.
Leer más...

El arte de vivir

Cultura | Diciembre 04, 2022
Reseña de "Las olas", novela de Virginia Woolf.
Leer más...

Una reescritura del mundo a partir de una meta lectura de la vida

Opinión | Noviembre 06, 2022
La escritura ha estado presente desde el principio de la humanidad (jeroglíficos, pinturas rupestres) y en mayor medida ha sido una de la herramienta más importante en la comunicación.
Leer más...

Literatura e historia: un puente de reinterpretaciones e interpretaciones

Opinión | Octubre 16, 2022
A la literatura a lo largo del tiempo se le han atribuido múltiples funciones en cuanto a su relación con otras áreas y a los recursos que esta utiliza.
Leer más...

De los moldes a las modulaciones: técnicas de control social

Opinión | Septiembre 27, 2022
El control que se ha ido generando a lo largo del tiempo que se ha convertido en una clase de “seguridad social” ha logrado vulnerar y colonizar de manera en que estas prácticas de control sean eficaces y pasen desapercibidas.
Leer más...

Eterna juventud

Cultura | Septiembre 18, 2022
Aura es una novela del escritor mexicano Carlos Fuentes, uno de los escritores más prolíficos de la literatura mexicana. Reseña.
Leer más...

Páginas