Wilson Ruíz Orejuela

Abogado y jurista colombiano, actualmente abogado litigante después de haber ejercido el cargo de Magistrado de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, desde el mes de noviembre de 2012 hasta el 31 de octubre de 2015, fecha en la que presentó renuncia al cargo, siendo en ese momento Presidente del Consejo Superior de la Judicatura. Se graduó en derecho en la Universidad Libre de Colombia, seccional Cali y cursó posteriormente posgrado en derecho administrativo en la Universidad San Buenaventura; posgrado en derecho administrativo en la Universidad de Salamanca, España y, realizó los cursos avanzados –D.E.A, del programa doctoral en derecho público en la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España y en el año 2015 obtuvo el título de Doctor en Derecho de la Universidad Alfonso X El Sabio, Madrid, España.

Como abogado, se ha desempeñado en diferentes cargos como Conjuez del Tribunal Administrativo de Cundinamarca; Conjuez del Consejo Superior de la Judicatura, Sala Jurisdiccional Disciplinaria; Árbitro de las Cámaras de Comercio de Cali y Bogotá; Procurador Delegado ante el Consejo de Estado; y, finalmente elegido por el Congreso de la República como Magistrado de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura.

Articulos del Columnista

Preocupantes cifras de abuso sexual a menores

Opinión | Junio 29, 2020
Un nuevo caso de abuso sexual en comunidades indígenas causa repudio en el país. La violación a una niña Embera Chamí en zona rural de Pueblo Rico (Risaralda), por parte de soldados del batallón San Mateo de Pereira, es un acto aberrante que preocupa y debe alertar a las autoridades frente a lo que está sucediendo con los menores de las poblaciones étnicas.
Leer más...

No más niños en la guerra

Opinión | Junio 22, 2020
Indignante el episodio de violencia ocurrido en el departamento de Antioquia, donde una menor de 16 años, integrante de una comunidad indígena, perdió sus extremidades superiores al manipular una mina antipersona que el ELN pretendía sembrar en zona rural de esa región.
Leer más...

¡Por fin! La reactivación de la justicia

Opinión | Junio 16, 2020
El próximo primero de julio se reabrirán las sedes judiciales, después de más de tres meses de actividad a media marcha, situación que generó dificultades para abogados, víctimas y sujetos procesales que sufrieron las dilaciones de los trámites, esta vez por cuenta de la pandemia.
Leer más...

Alerta con las disidencias de las FARC

Opinión | Junio 08, 2020
No deja de ser preocupante la información revelada por la filtración de un documento de inteligencia militar, que registra el crecimiento de las disidencias de las Farc en los últimos 12 meses, recuperando gran parte del territorio abandonado por la guerrilla después de firmar el proceso de paz.
Leer más...

Trata de mujeres indígenas

Opinión | Junio 01, 2020
La reprochable conversación entre un presentador de un programa de radio local y un presunto palabrero wayuú, hablando de la comercialización de jóvenes de esa comunidad indígena, más allá de la indignación colectiva debe generar una reacción inmediata de las autoridades, para que se investigue si esas prácticas de violación de derechos, que nada tienen que ver con las costumbres ancestrales, se siguen realizando en la actualidad.
Leer más...

Trabajo en casa con horarios

Opinión | Mayo 25, 2020
Poco se ha valorado el esfuerzo que están haciendo miles de trabajadores que en la cuarentena decretada por el Gobierno, como consecuencia de la COVID-19, duplicaron los esfuerzos para cumplir con sus funciones. Nunca antes la expresión ´empleado 24/7´ había cobrado tanta vigencia como ahora, para significar la disponibilidad durante las 24 horas de los siete días de la semana.
Leer más...

Colisión de derechos

Opinión | Mayo 18, 2020
El fenómeno provocado por la COVID-19 no solo es un hecho sin precedentes para la administración pública, que no estaba preparada para afrontar las consecuencias de esta contingencia, también en el sector judicial se presentan debates por la constitucionalidad de los decretos expedidos en el marco de la emergencia económica, social y ecológica.
Leer más...

Garantizar la vida de líderes sociales

Opinión | Mayo 11, 2020
La situación de los líderes sociales, ante el estado de vulnerabilidad en que se encuentran, es cada vez más crítica. Las medidas anunciadas de forma reiterada no han sido efectivas ni suficientes para dar protección y garantizar la integridad de quienes defienden causas que benefician a las comunidades.
Leer más...

Condenados al hacinamiento

Opinión | Mayo 04, 2020
Aunque fue oportuna la expedición del decreto gubernamental que permite la sustitución de las penas privativas de la libertad en centros de reclusión por detenciones domiciliarias transitorias, el objetivo está lejos de cumplirse, porque en los procedimientos posteriores a la publicación del decreto, en el marco de las funciones de los jueces de ejecución de penas que verifican el cumplimento de requisitos de los solicitantes, no se ha podido concretar la salida de los privados de la libertad.
Leer más...

Proteger a quienes nos protegen

Opinión | Abril 27, 2020
Los episodios de discriminación al personal médico, a causa de su titánica batalla en contra del coronavirus, aunque no son generalizados tienen mayor frecuencia de lo que se publica en medios de comunicación. Son inadmisibles las agresiones a médicos, enfermeras y en general quienes trabajan en los centros hospitalarios, acusándolos de ser foco de contagio.
Leer más...

Corrupción en emergencia por pandemia

Opinión | Abril 20, 2020
En el manejo de las ayudas dirigidas a los colombianos más necesitados, afectados durante este periodo de estado de emergencia decretado a raíz de la pandemia de COVID-19, ya se advierten hechos irregulares por posibles actos de corrupción.
Leer más...

Economía en cuidados intensivos

Opinión | Abril 13, 2020
La emergencia provocada por el coronavirus está impactando la economía mundial, tanto que los analistas dan por descontado que habrá una recesión global sin precedentes. Por eso los países con finanzas robustas pusieron en marcha políticas para evitar que colapse la economía, con recursos millonarios que incluyen auxilios a los pequeños y medianos empresarios, trabajadores y los sectores marginados.
Leer más...

Calidad del aire en la cuarentena

Opinión | Abril 06, 2020
Se cumplieron dos semanas de confinamiento a causa de la pandemia del COVID-19, con la prohibición para que circulen motos y vehículos particulares, y la calidad del aire, aunque registra una mejoría, no presenta los indicadores esperados para ciudades con la mayoría de su parque automotor paralizado.
Leer más...

Emergencia carcelaria

Opinión | Marzo 30, 2020
Con la emergencia por la pandemia del COVID-19 era previsible una crisis en los centros de reclusión y la necesidad de proteger a la población carcelaria porque en caso de un contagio, la vida de todos los internos se pone en riesgo, por las condiciones en que se encuentran, especialmente el hacinamiento superior al 52 por ciento.
Leer más...

AUTOCONTROL: Compromiso de todos

Opinión | Marzo 24, 2020
En momentos de crisis mundial e incertidumbre en Colombia por el ritmo que tomará la expansión del virus COVID-19, el compromiso con el autocontrol es el mejor mecanismo para evitar una emergencia de proporciones inmanejables.
Leer más...

Páginas