Mié, 04/18/2018 - 12:18
Portada Mi primer libro de plantas. Botánica para niños. Miguel Ángel Gamboa

40 nuevos libros presenta la Universidad Nacional en la FilBo

Con información de la Agencia de Noticias UN

Constituida por 330 títulos, 40 de ellos nuevos, la muestra de la Editorial de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (17 de abril al 2 de mayo) tendrá 5.000 ejemplares de todas las áreas del conocimiento.

Como en versiones anteriores, el estand de la U.N. estará ubicado en el segundo piso del Pabellón 3, con un área de 200 m2, en los que además de la producción editorial estará la Tienda Universitaria y habrá presencia permanente de U.N. Radio (98.5 FM), que transmitirá algunas de las actividades que se lleven a cabo. 

“Los visitantes a nuestro estand van a encontrar una muestra representativa de las seis grandes áreas del conocimiento de la Universidad: Artes y Arquitectura; Ciencias Agrarias; Ciencias Básicas; Ciencias Sociales y Humanas; Ciencias de la Salud, e Ingeniería”, destaca el profesor Alfonso Espinosa, director de la Editorial. Como es habitual, todos los libros tendrán un descuento del 20 % sobre el precio de venta. 

Aunque se podría pensar que se trata de una muestra con temas muy especializados, dirigida a estudiantes de pregrado y posgrado, la Editorial tiene prevista una oferta amplia y diversa de temas de interés general. 

Prueba de ello es la publicación Mi primer libro de plantas. Botánica para niños, del profesor Miguel ángel Gamboa-Gaitán, ilustrado por Valentina Nieto Fernández, con el que se busca transmitir el conocimiento generado en la academia a cualquier persona, con énfasis en los niños. 

Producto de ese interés de la Editorial por acercar al público más joven a sus colecciones, también se tienen previstas actividades de pintura dirigidas a niños y jóvenes de entre 8 y 16 años. 

“Al hacer estas actividades en los espacios con que cuenta la U.N. pretendemos que los niños conozcan la Universidad desde muy temprano”, precisa el docente, para quien la educación debe ser entendida como un proceso de formación continua.

De hecho la participación en la Feria también contempla la presencia de la Dirección Académica, encargada de ofrecer información detallada sobre todos los programas de pregrado. 

Cultura del libro 

Con el propósito de promover estrategias y actividades alrededor del libro, la presencia de la U.N. en la Feria estará acompañada de eventos académicos y culturales. 

“A partir de la experiencia del año pasado, decidimos continuar en este espacio con actividades como lanzamientos, en esta ocasión 40 de ellos a lo largo de los 16 días de la Feria, además de otros actos culturales”, destaca el profesor Espinosa. 

Entre los eventos previstos se destacan conciertos y recitales a cargo del Conservatorio de Música de la U.N., como el de la guitarrista Irene Gómez, dedicado a este instrumento. 

A partir del 12 de abril comenzó a circular en la U.N. la Agenda de eventos y lanzamientos, la cual también será distribuida en otras instituciones de educación superior de Bogotá. 

Así mismo la información estará disponible en la página de la Editorial y en sus diversas redes sociales. 

Aunque la Feria Internacional del Libro de Bogotá es la primera en el calendario, la Editorial asistirá a eventos homólogos en Medellín, Manizales y Cali, y a la Feria Internacional del Libro Universitario (Filuni), en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.