Dom, 02/06/2022 - 08:50

Lo nuevo de Del Mar La Espuma

El proyecto colombiano Del Mar La Espuma lanza 'Minga por la paz' y 'El juego del Ángel'.

Del Mar la Espuma (DMLE) es un proyecto musical indie rock colombiano que surge a finales de 2015 por iniciativa de Mauricio Rojas, cantante, músico y compositor. El proyecto que ha tenido diversas fases y encuentros colaborativos, en la actualidad es una propuesta en formato de dúo, acompañado por Juan Pablo Bedoya, músico, arreglista y productor.

"Queremos ser un referente para el rock indie en español y profundizar cada vez más en la generación de experiencias sensoriales, que sumerjan a nuestra audiencia en un mundo emocional, de conciencia y de belleza, además, que conecten con la naturaleza a través de una oleada de sonidos frescos y atmósferas profundas", comenta Mauricio.

'Minga por la paz' es un homenaje a las víctimas del conflicto armado en Colombia. La canción hace parte de una contribución a la memoria de los desaparecidos y las luchas de sus familias. La canción está ambientada con elementos sonoros y arreglos musicales del folklor andino principalmente, manteniendo su ya reconocido formato electro rock. 'Minga por la Paz' hará parte del EP 'Nuevo amanecer'.

"La canción la escribí mientras trabajaba en la investigación de casos de Desaparición Forzada en el Magdalena Medio y la Comuna 13 de Medellín, situaciones que me conmovieron profundamente por los horrores de la guerra y que quedaron plasmadas en 'Minga por la paz' para visibilizar la realidad que han vivido anónimamente tantos colombianos. También tiene un hilo de esperanza para que estas circunstancias no se repitan. En muy gratificante tener la participación de mi padre Alpher Rojas, escritor y defensor de derechos humanos, quien aportó de su pluma algunos párrafos para esta canción y este homenaje", enfatiza Rojas.

Otro de sus sencillos es 'El juego del Ángel', una canción heroica de alguien que se levanta de las cenizas y que, de su fortaleza, se erige en ángel que circunda una ciudad en caos.
Según Mauricio, "la inspiración de esta canción surgió cuando uno de mis grandes referentes, Gustavo Cerati, entró en coma, situación que me conmovió bastante. En ese momento mis letras encontraron una sincronía con las palabras del maestro Luis Alberto Spinetta dedicadas a Cerati -quien lo representó como un ángel- esto aunado a esa imagen épica de La Ciudad de la Furia. A lo anterior, se le sumó la lectura de la novela de aventura El Juego del Ángel del escritor español Carlos Ruiz Zafón, conformando así, los elementos que constituyen el mensaje de la canción".

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.