Mié, 06/08/2022 - 07:22

Primeros 1001 versos públicos: un libro como arcilla

El poeta y escritor Sergio Marentes presenta «Primeros 1001 versos públicos», un libro que puede ser el primer ladrillo de un muro que construya un lector que, a su vez, puede ser poeta.

Publicado por äëïöü, un proyecto editorial latinoamericano independiente que suma a siete personas de todo el continente, este libro, más que una obra a título personal, es un aliciente, un impulso para quienes quieren escribir y no saben como empezar.

“Este es un proyecto poético en el que llevo trabajando más de 10 años. Nació con la idea de ser, para que otras personas pudieran usarlos. En cada página hay un verso, un solo verso distribuido en distintas partes de la hoja para que la persona que lo lee escriba a partir de él, o finalizando en él o pasando por él. La idea es que a partir del verso, la persona pueda crear su propio poema”, cuenta sobre este libro Sergio Marentes, autor de la columna La Tercera Dosis en Enfoque, para quien sus libros son una biblioteca abierta para todo aquel que quiera leerla, y por eso los distribuye de manera libre.

En este libro en particular, Sergio Marentes deja clara su posición como autor ante el mundo. Ha decidido quitar los intermediarios y escribir fuera de los cánones de la industria editorial, interactuando directamente con sus lectores.

“La poesía es pública, porque es para todos, Somos públicos, porque somos de la poesía”, se lee escrito a mano en las páginas iniciales de este libro, distribuido en dos tomos, que está disponible para ser comprado en Amazon (Tomo 1 y Tomo 2), pero también para descarga gratuita en pdf (Tomo 1 y Tomo 2).

“Quiero que sea para muchas personas el descubrimiento de su potencial para escribir, en este caso, poemas”, dice el escritor y poeta sobre este libro que es arcilla o ladrillo, pero en el fondo, el inicio de algo: un poema, un libro, una obra. En fin, que cada quien decida, porque al final, de eso se trata la poesía.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.