Gustavo "El Tato" Sanint: Carlos Queiroz, un técnico de procesos que ha sido y ha estado con muy buen nivel y en Selecciones de categorías menores. Que ha dado pasos importantes. Que no tiene una parafernalia atrás trabajando como el técnico anterior de nuestro país. Yo creo que es acertada la determinación de la Federación colombiana de que llegue este señor a trabajar. Carlos Queiroz va a vivir en Colombia. Es fundamental. No va a estar por fuera, de vez en cuando visitándonos. Va a quedar muy fácil para el hacer esos microciclos con los muchachos que tiene en la Liga Nacional. Es fundamental conectar los pocos que de él vaya a insertar en la Selección Mayores que ya es muy europea la nuestra. Me parece una buena contratación. Es simplemente desearle éxitos y que pueda tener la categoría como la tienen nuestros jugadores de ganar algo. Ser atrevidos. Una Copa América y escalar y estar a nivel como lo hicimos en Brasil. Estar entre las mejores cinco Selecciones del orden.
Wbeimar Muñoz Ceballos: “Resulta difícil hablar del futuro de un deporte colectivo, puesto que a diferencia de uno individual, no se proyecta por la mejoría de registros en tiempos y distancias. Pero en el caso de la Selección de Colombia, podemos resaltar dos hechos:
- Hay una nómina de lujo y avances en el cambio generacional, con jugadores de gran recorrido en las canchas de Europa y América. Casi todos con superación notable en la fundamentación táctica, que es básica para añadir a la técnica.
- Carlos Queiroz es un DT de gran recorrido, cuyas metodologías del entrenamiento y planificación son elogiadas en el Viejo Continente. La experiencia en Campeonatos Mundiales y en clubes como Real Madrid, hacen suponer que nos llevará por el buen camino.
Alejandro Farffann: A mí la contratación de Carlos Queiroz con Colombia me parece acertada porque es un hombre que reúne muchas más condiciones positivas que negativas. Jamás habrá un candidato perfecto pero a la hora de evaluar su recorrido, su experiencia, sus años en el fútbol de élite, sus años trabajando con Selecciones nacionales, los Mundiales que ha dirigido, las eliminatorias en las que ha participado, los técnicos con los que ha trabajado y los clubes en los que ha trabajado. La seriedad y estructura que tiene como técnico y como ser humano me parece que son actitudes y aptitudes que lo califican como un técnico para trabajar con Colombia. Además es un hombre que llega sin compromisos con las regiones, sin las famosas roscas que se manejan en Colombia, eso me parece importantísimo. Es un hombre calificado de muchos años construyendo procesos de divisiones menores en Federaciones. El fue el hombre que construyó lo mejor que ha tenido el fútbol portugués en su historia. Un hombre que realmente trabajaba en la cancha en el mejor Manchester United de la historia al lado de Alex Ferguson, quien la mayor parte del tiempo estaba en la oficina despachando y quién estaba en el terreno trabajando con los jugadores era Queiroz y esto lo explica Ferguson en su biografía.
Oscar “Trapito” Restrepo: Carlos Queiroz es un técnico nacido en territorio ultramar de Portugal y naturalizado en ese país Lusitano. Tiene gran experiencia como seleccionador en su país de adopción con categorías menores y llegó a dirigir la selección absoluta. Luego trabajo con Sudáfrica y con Irán con las que disputó mundiales. Posee experiencia y es fiel a su idea de hacer un fútbol equilibrado. Fuera de Portugal no tuvo ocasión de dirigir una selección de grandes talentos que es la que encontrará en Colombia. Su mentalidad la derivó de su trabajo en Inglaterra, donde fue asistente de muchos técnicos como Ferguson, Van Gaal, entre otros. Intenso y disciplinado, puede encontrar una muy buena cantidad de futbolistas maduros para hacer un trabajo ordenado de una selección que en la era Pekerman mostró mucha inconsistencia por la falta de trabajo, que Queiroz espera renovar. Tiene muchas posibilidades de armar desde las divisiones sub 17 y sub 20 una cantera para el futuro del fútbol Colombiano. Conocimientos, experiencia y mucha constancia le sobran. Veremos que apoyo encuentra en los jugadores que son los que a la postre determinan al éxito de un proceso.
Añadir nuevo comentario