“El mejoramiento en la calidad del servicio de taxi en Bogotá debe ser integral y promover también una vida activa y saludable por parte de las personas del gremio. Esta es una actividad deportiva que mejora la salud de los taxistas, les permite conocer a sus compañeros en otro ambiente y compartir con sus familias. Queremos que sientan que Bogotá los valora, que Bogotá organiza estos eventos para que ellos estén mejor”, declaró el Secretario Distrital de Movilidad Juan Pablo Bocarejo.
El mundialito, que se celebra con el telón de fondo del Mundial de Fútbol Rusia 2018, contará con la participación de 32 equipos masculinos y 4 equipos femeninos de fútbol de salón, tendrá un total de 360 jugadores inscritos además de los directores técnicos o delegados, se jugará desde el 22 de abril hasta el 9 de junio de lunes a jueves entre las 9:00 p.m. y las 12 de la medianoche (excepto en días festivos), y tendrá un total de 26 días de fiesta de fútbol de salón, con más de 75 partidos para llegar a las finales.
La participación de las familias será visible en el mundialito, toda vez que es el espacio para que estas apoyen a sus deportistas, compartan los valores del juego limpio, de la sana competencia, y sean generadoras de hábitos de vida saludables.
El torneo premiará a los equipos ganadores de cada categoría. Tendrá premios adicionales para la valla menos vencida, para quien haga más goles y para el juego limpio. Adicionalmente, se harán rifas entre los familiares y acompañantes.
Sorteo con equipos del Mundial
El viernes 20 de abril se llevó a cabo la reunión técnica con los delegados de los 36 equipos, en donde tuvo lugar el sorteo de los países, puesto que como se trata de un mundialito, cada país que va a estar presente en el certamen de Rusia 2018 tendrá un equipo de conductores de taxi que lo representará en el Torneo de Futbol de Salón #SíVoyEnTaxi.
Además, se hizo exposición de algunos de los uniformes que hacen parte de la dotación que cada jugador recibe completamente gratis, gracias al aporte de los aliados.
Se hizo entrega también de la chaqueta oficial que identificará a los delegados.
En esta jornada se dio a conocer el reglamento junto con todos los aspectos técnicos necesarios para empezar el gran juego este domingo 22 de abril.
En el marco del Taxi Inteligente
La celebración del certamen deportivo coincide con la implementación en Bogotá del Taxi Inteligente, que mejora la calidad del servicio de transporte público individual. Con él, los taxistas y los usuarios conocen el precio de la carrera antes de iniciarse, los datos del conductor están incluidos en el Sistema de Información y Registro de Conductores (SIRC) y a disposición del usuario, y los pasajeros del taxi puedan calificar la calidad del servicio recibido.
A la fecha, las aplicaciones (apps) de Taxi Inteligente que han sido avaladas por la Secretaría Distrital de Movilidad previa habilitación por parte del Ministerio de Transporte, han recibido más de 125.000 descargas por parte de los usuarios de taxi. 45 empresas con vehículos activos (80% del total) han presentado sus plataformas tecnológicas y 54 (93% del total) se han inscrito ante el SIRC. A partir del 28 de mayo todos los taxis de Bogotá deberán operar como Taxi Inteligente de acuerdo con la Resolución 220 de 2017, modificada por la Resolución 055 de la Secretaría Distrital de Movilidad.
“El mensaje es que no le tengamos miedo a la tecnología porque con esta y con el excelente servicio podemos combatir cualquier servicio ilegal. Lo más importante es la unión de las entidades gubernamentales, las empresas y las familias y no tenerle miedo a la transformación”, dijo en su momento Alejandra Páez, integrante del equipo femenino ganador del Primer Torneo #SíVoyEnTaxi en noviembre de 2017.
Añadir nuevo comentario