El Gobierno lanzó la primera subasta de energía de largo plazo, que permitirá la mayor incorporación de energías renovables al sistema energético nacional, anunció el Ministro de Minas y Energía, Germán Arce Zapata.
Esta subasta ofrecerá contratos por un período de 10 años que iniciarán sus obligaciones de entrega de energía a partir de diciembre de 2022 y, se realizará en enero de 2019 por una cantidad de 3.443 GWh-año, que equivale a aproximadamente 1.000 MW de capacidad instalada.
Con la expedición de las Resoluciones 40791 y 40795 de 2018, finaliza el ciclo de construcción de la política pública que permitirá cumplir con los objetivos de fortalecer, complementar y diversificar la matriz energética del país.
El Gobierno se comprometió con estos objetivos desde la expedición de la Ley 1715 de 2014, que reguló la integración de las energías renovables no convencionales al Sistema Energético Nacional.
Se reglamentó el Decreto 570 de 2018 con el cual se fijaron objetivos para complementar la matriz de generación de energía, y finalmente expedimos las Resoluciones 40791 y 40795 de 2018, con las cuales marcamos un hito histórico como lo es el lanzamiento de la primera subasta de energía eléctrica a largo plazo en el país.
“Este Gobierno fue, es y será el Gobierno que impulsó la transición energética hacia una matriz sostenible, adaptable al cambio climático, y que brinde seguridad en el abastecimiento. De esta manera, el país continuará avanzando en el cumplimiento de los compromisos de COP21 y de los objetivos de desarrollo sostenible, que permitirán garantizar la sostenibilidad energética del país en el mediano y largo plazo”, concluyó el Ministro Arce Zapata.
Añadir nuevo comentario