Al inaugurar el Área de Desarrollo Naranja de Ibagué ‘Ciudad Musical’, el Viceministro de la Creatividad y la Economía Naranja, Felipe Buitrago, destacó que Colombia ya cuenta con 25 Áreas en 13 municipios.
En este lugar se encuentran importantes bienes culturales, como el Panóptico, la Escuela de Formación Artística y Cultural (EFAC), la Concha Acústica, el Teatro Tolima, el Parque de la Música y el Conservatorio del Tolima.
En el acto participaron el Viceministro Buitrago; el Gobernador del Tolima, Ricardo Orozco Valero; el Alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado; y la Secretaria de Cultura de Ibagué, Greis Cifuentes, en compañía de artistas de la región.
Se trata de una apuesta para la reactivación económica de la ciudad, que busca fomentar el turismo cultural, promover el patrimonio y apoyar el desarrollo de las industrias culturales y creativas.
“Me complace anunciar que los artistas de Ibagué tendrán su Área de Desarrollo Naranja. Un Distrito Creativo, que tiene al Panóptico como epicentro del progreso, la renovación urbana y cultural de nuestra ciudad', afirmó el Alcalde Andrés Fabián Hurtado.
El Gobernador Orozco destacó que el ADN ‘Capital Musical’ permitirá promover a nivel nacional e internacional la identidad cultural de los tolimenses e ibaguereños.
Las ciudades y municipios del país que ya cuentan con Áreas de Desarrollo Naranja son Barranquilla (Atlántico), Cali (Valle del Cauca), Medellín y La Ceja (Antioquia), Ibagué (Tolima), Montería (Córdoba), Girardot y Villapinzón (Cundinamarca), Riohacha (La Guajira), Villa del Rosario (Norte de Santander), Ciénaga y El Banco (Magdalena) y Valledupar (Cesar).
Añadir nuevo comentario