Jue, 05/10/2018 - 09:02

La calificación crediticia de Fitch es un gesto de confianza en la economía colombiana, afirmó el Presidente Santos

'Es un sello de garantía, de aprobación a lo que hemos venido haciendo fiscalmente en el Gobierno y por eso hay que celebrarlo', señaló el Jefe del Estado en medio de su visita oficial a Alemania. Advirtió que al mismo tiempo es un llamado a los mercados de la región para no caer en el populismo económico. De igual manera Santos se refirió al reinicio de los diálogos con el ELN. Vea aquí la declaración a medios desde Alemania.

El Presidente Juan Manuel Santos calificó este jueves como un gesto de confianza la decisión de Fitch Ratings de mantener la calificación a la economía colombiana y mantener también la perspectiva de  'estable'.

'Eso es un sello de garantía, de aprobación de lo que hemos venido haciendo fiscalmente en el Gobierno y por eso hay que celebrarlo. Es un gesto de confianza en la economía colombiana', declaró el Mandatario a los periodistas en medio de la visita oficial que realiza a Alemania.

No obstante, el Jefe del Estado colombiano advirtió que 'al mismo tiempo, esto debe ser una voz simplemente de alerta hacia el futuro por lo que está pasando la región, los mercados están nerviosos –miren lo que está pasando en Argentina–, para que no vayamos a caer en el populismo económico'.

Agregó que es necesario mantener la disciplina fiscal y mantener la Regla Fiscal, adoptada por Colombia en sus finanzas.

'Por eso Fitch lo que acaba de hacer es dar una señal muy clara en ese sentido', sostuvo. 

El Presidente respondió además a una pregunta sobre el riesgo de que la polarización incida en la calificación económica a Colombia.

'Yo espero que no. Sí, hay mucha polarización, pero que cualquiera que gane la Presidencia mantenga las políticas responsables, porque de eso depende que nos mantengan la calificación, de eso depende la confianza de acceso al crédito y el futuro de la economía', expresó.

Añadió que 'populismo económico es cuando uno comienza a prometer lo humano y lo divino sin tener los recursos para financiarlo'.

El Presidente dijo que una regla de oro en el mercado mundial es que 'uno tiene que gastarse lo que tiene, no gastarse más de lo que tiene'.

Fitch Ratings mantuvo la calificación crediticia de Colombia en 'BBB' con perspectiva estable.
 
Al emitir la calificación, la agencia destacó de Colombia la 'larga trayectoria de políticas macroeconómicas prudentes y consistentes, así como un historial de estabilidad macroeconómica y financiera'.

Así mismo proyectó un crecimiento económico para Colombia este año de 2,6 % y de 3,3 % el año entrante.
 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.