Mientras que, con el inicio de las restricciones de circulación por pandemia en 2020, las víctimas por accidente de tránsito redujeron considerablemente; hoy en 2021, el aumento es mayor a esa disminución inicial, aunque un 3% menor a la cantidad anterior a la pandemia por Coronavirus. Durante el primer semestre del 2021, 381.167 personas fueron víctimas de accidentes de tránsito (38% más que el mismo período del año pasado) teniendo que haber recibido atención en salud por ese hecho.
Según la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), las reclamaciones en general han subido un 28% y la mayoría de los aumentos están vinculados directa o indirectamente al Covid.
Causas principales de aumento de la siniestralidad:
Mientras las reclamaciones aumentaron en el primer semestre del año, las aseguradoras tuvieron una caída en las utilidades del 52%, en comparación con el mismo periodo de 2020.
A raíz de la pandemia causada por el Covid- 19, el sector asegurador se vio obligado a realizar cambios, modificando su estructura para poder responder a las necesidades de los clientes, formar un camino y adaptarse para poder sobrellevar la situación.
A pesar de que la industria de los seguros vende el mismo producto desde sus comienzos, gracias a la explosión de los recursos digitales, las compañías tienen a su alcance nuevas posibilidades de acceso, contacto y personalización a costos razonables.
Las compañías aseguradoras fueron hallando un canal digital para agilizar sus tareas, para ser más eficientes y poder tener resultados más rápidos. De acuerdo a los expertos Fernando Oliva y Mauro Flores:
Es importante este punto porque las personas confían en lo que otras personas dicen sin conocerlas y porque los nuevos clientes jóvenes nacieron en la era digital. Son personas con el hábito incorporado de buscar precios en internet, comparar y después decidir si se compra o no.
Compartir y vincular la información del GPS del celular con la compañía de seguros, para que vean la forma en que cada día se usa el auto: recorrido, horarios, velocidad. El objetivo es brindarles un mejor precio en pólizas (personalizado).
Las compañías de hoy en día no sólo tienen que tener en consideración la transformación digital para aumentar sus ventas, sino que deben entender la importancia de disminuir el impacto económico negativo que tuvo la pandemia en la mayoría de sus clientes potenciales; porque de lo contrario están condenadas a utilidades decrecientes.
Añadir nuevo comentario