COVID-19

¿Y las vacunas pa' cuándo?

POR: Guillermo García Realpe  |   Enero 19, 2021
Bastante interés ha despertado en el país el Plan Nacional de Vacunación que emprenderá en los próximos días el gobierno para inmunizar contra el covid-19 a por lo menos 29 millones de colombianos.
Leer más...

Etiquetas de cigarrillos deberán advertir sobre complicaciones por Covid-19

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Enero 18, 2021
Desde el 21 de julio de 2021, los empaques y etiquetas de productos de tabaco y derivados que se comercializan en Colombia tendrán que incluir nuevas advertencias sanitarias. Así los dispuso el Ministerio de Salud y Protección Social el pasado 20 de noviembre de 2020, cuando publicó la nueva ronda de advertencias en cumplimiento de la Ley 1335 de 2009, que establece que la rotación de éstas se debe efectuar cada año.
Leer más...

Fenalco solicita la inclusión del personal farmacéutico en la vacunación priorizada

POR: Redacción Enfoque  |   Enero 16, 2021
La Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, solicitó al Ministerio de Salud la inclusión del personal farmacéutico que atiende en droguerías y establecimientos farmacéuticos ambulatorios en los grupos que han sido priorizados para ser parte de las primeras fases de vacunación en el país, resaltando la alta exposición y riesgo de contagio de los trabajadores de este gremio.
Leer más...

Minsalud: La vacunación contra el Covid-19 será voluntaria

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Enero 14, 2021
La vacunación es voluntaria y, por tanto, a cada persona se le debe preguntar si desea vacunarse. Si la respuesta es afirmativa, se agendará la cita para adelantar el procedimiento de vacunación. "Si la persona se niega se hará registro de la información sobre su negación", afirmó Fernando Ruiz Gómez, Ministro de Salud y Protección Social, al explicar el proyecto de un decreto que servirá como marco jurídico del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.
Leer más...

Un billón y medio de pesos costarán las vacunas. En febrero llegarán 850 mil dosis

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Enero 13, 2021
El presupuesto asignado a la fecha para respaldar los acuerdos suscritos con los laboratorios que proporcionarán las vacunas contra el Covid-19 en Colombia es de $1.537.883.767.930, aportados por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, según informó Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud y Protección Social.
Leer más...

Hoy más nunca: tapabocas, lavado de manos y distanciamiento social

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Enero 09, 2021
"Los virus mutan todo el tiempo”, dijo Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social y luego agregó: “En Colombia circulan más de 20 linajes y el 20 de marzo, como parte del proceso rutinario de vigilancia genómica, se reportó a bases internacionales una variante colombiana, pero esto es normal. Quizá los países que no han reportado variante propia son porque no hay vigilancia genómica".
Leer más...

Pfizer y BioNtech revela de qué está compuesta su vacuna contra Covid-19

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Enero 08, 2021
La vacuna no contiene ningún virus vivo. El ARNm es un portador transitorio de información que no se integra en el ADN humano. No hay datos que sugieran que la vacuna cause infertilidad. La vacuna no permite que el virus SARS-CoV-2 se replique y no puede causar ninguna enfermedad conocida y actualmente tenemos alrededor de 1000 participantes en el grupo de edad de 12 a 15 años inscritos en nuestro ensayo, son algunas de las respuestas de las preguntas que se le han hecho a Pfizer y BioNtech sobre la vacuna contra Covid-19 
Leer más...

Presidente y alcaldesa: ¿el que peca y reza empata?

POR: Gustavo Castro Caycedo  |   Enero 08, 2021
El presidente de la República con la compra de vacunas para 35 millones de colombianos, generó la noticia más positiva en la peor tragedia de nuestra historia, dándole esperanzas a Colombia, cuando se registra ya la muerte de más de 45.000 personas y el contagio de 1´800.000, por coronavirus. Entre 209 países somos uno de los 11 peores en el mundo, en muertos e infectados, por la irresponsable, suicida y hasta criminal indisciplina social de miles de ciudadanos.
Leer más...

La esperanza de 2021

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Enero 03, 2021
El año nuevo visto como una oportunidad para renacer y cambiar costumbres y hábitos es esperanza que reduce la incertidumbre en estos tiempos de la pandemia. Canalizar los aprendizajes que esta nos deja como personas, familias, sociedades y planeta tal vez nos salve como especie y nos lleve a prácticas más humanistas.
Leer más...

Mujeres, damnificadas de la crisis económica en pandemia

POR: Eliana Carmen Díaz Medina  |   Octubre 26, 2020
En pleno siglo XXI, cuando se creía superada la distribución de roles entre hombres y mujeres, la pandemia reveló que, en aislamiento, algunas mujeres además de afrontar la violencia intrafamiliar en la convivencia en casa, tuvieron que ocuparse del trabajo doméstico no remunerado, quedando por fuera del mercado laboral. Mientras que otro tanto que tuvo la posibilidad de trabajar desde casa son explotadas triplicando las tareas diarias sin retribución económica.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a COVID-19