Elecciones regionales 2019

Así se han vivido las elecciones en Colombia

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Octubre 27, 2019
Las primeras personas que votaron en Colombia tenían como mínimo 21 años de edad, estaban casados, eran libres y tenían propiedades. Hace 166 años pudieron votar los negros y tan sólo hace 61, las mujeres. Después de las contiendas de la independencia, en 1832 se redactó la primera Constitución y una de sus primeras tareas fue la de resolver quiénes podían votar. Los esclavos, que eran la mayoría de los habitantes, no eran considerados como ciudadanos. Sólo pudieron votar nacionales, casados, mayores de 21 años y quienes tenían propiedades.
Leer más...

Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral ha recibido 4.616 quejas

POR: Redacción Enfoque  |   Octubre 23, 2019
La mayoría de denuncias hechas por la ciudadanía han sido por corrupción al sufragante, trashumancia electoral, constreñimiento, violación al régimen de propaganda electoral y acceso a medios de comunicación. Los departamentos con el mayor número de quejas son Antioquia con 524; Cundinamarca, 485; Santander, 311; Boyacá, 279, Valle del Cauca, 277.
Leer más...

Piden a Fiscalía investigar si origen de dineros que financian campañas a la Alcaldía provienen del narcotráfico y juegos ilegales

POR: Redacción Enfoque  |   Octubre 22, 2019
La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez advirtió hace varios días que tenía información sobre la presunta financiación ilegal de algunas campañas políticas, especialmente en el Eje Cafetero, por parte de carteles del narcotráfico.
Leer más...

Las propuestas de los candidatos a la alcaldía de Bogotá en materia de mujeres e igualdad de género: lo que dicen y lo que hacen

POR: Vivian Martínez Díaz  |   Octubre 12, 2019
Las mujeres, la igualdad de género y el feminismo han adoptado lugares relevantes en la agenda de discusión política capitalina y en los programas de gobierno de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá. Esto se debe a dos hechos. En primer lugar, las mujeres en la ciudad enfrentan violencia, exclusión y discriminación por su género, orientación sexual, raza, etnicidad, clase, discapacidad y enfermedad crónica. En segundo lugar, con las acusaciones de acoso y violencia de género que enfrentó Hollman Morris y el debate suscitado en torno a su probidad sobresalió la importancia del feminismo en las estrategias de campaña, en las visiones de ciudad y en la movilización urbana. Por su parte, Claudia López ha apelado a su identidad de género para defender su idoneidad como Alcaldesa, mientras que Carlos Fernando Galán y Miguel Uribe Turbay solo brindan propuestas genéricas para mitigar las situaciones de injusticia que experimentan las mujeres en el espacio urbano.
Leer más...

Comprometidos por el liderazgo y la innovación política de Colombia

POR: Redacción Enfoque  |   Octubre 04, 2019
Líderes de opinión y candidatos a diferentes cargos públicos de las próximas elecciones a nivel nacional, se dieron cita en Bogotá para participar del taller “Comunicación e Innovación en la Política”, organizado por Origen Comunidad de Liderazgo, La Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes; Fundación Corona y Goma.
Leer más...

NO más violencia electoral

POR: Guillermo García Realpe  |   Octubre 01, 2019
A menos de un mes de las elecciones regionales en la que millones de colombianos elegirán a sus próximos gobernadores (as), alcaldes (as), diputados (as), concejales, el clima de violencia electoral no cesa. Cada vez más, escuchamos de candidatos asesinados, amenazados, desplazados, y muchos otros componentes como ataque a sedes políticas, daño a la publicidad de los candidatos, falsas noticias en redes sociales, en fin, un panorama muy desolador que empaña la fiesta democrática que se avecina.
Leer más...

MOE alerta sobre posibles asonadas en jornada electoral de octubre próximo

POR: Redacción Enfoque  |   Septiembre 26, 2019
La Misión de Observación Electoral MOE entregó desde Mapiripán en el departamento del Meta, un reporte sobre los 71 municipios que tuvieron asonadas durante el proceso electoral de hace 4 años en donde invitó a que autoridades y campañas políticas, en esos municipios, establezcan todos los mecanismos de diálogo y compromisos de no agresión política que aseguren que no se repita estos hechos de violencia.
Leer más...

Los retos de los próximos gobernantes

POR: Guillermo García Realpe  |   Septiembre 24, 2019
Se acerca la fecha electoral para elegir en Colombia a los próximos gobernadores, diputados, acaldes, concejales y ediles, en un proceso que tendrá lugar el próximo 27 de octubre en todo el país y del cual podrá participar los ciudadanos que tengan sus cédulas inscritas.
Leer más...

La Malhablada pide: “No boten su voto”

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Septiembre 24, 2019
Cada cierto tiempo, Lina Guerrero, conocida como “la malhablada” presenta un video para los jóvenes en el cual habla sobre algún tema puntual: el acoso sexual, el machismo, el deporte, pero ahora presenta –en compañía de Camilo Huertas— “No boten su voto”, en el cual habla de la importancia de las próximas elecciones en el país.
Leer más...

Feminismos en la disputa por la Alcaldía de Bogotá

POR: Vivian Martínez Díaz  |   Septiembre 15, 2019
Algunos políticos, funcionarios, activistas y organizaciones sociales se han interesado en el género y el rol de las mujeres en la política. Esto se ha reflejado en debates suscitados entre sectores de izquierda y centro que hoy compiten por la Alcaldía de Bogotá. Las discusiones entre sus seguidores en redes sociales remiten —erróneamente, en la mayoría de los casos— a los términos «neofeminismo» y «feminismo radical». Conviene iluminar algunos de los elementos que los definen para refutar los estereotipos e ideas problemáticas sobre las mujeres y la igualdad de género que se promueven en tiempos de campaña electoral.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Elecciones regionales 2019