Feminismo

8M: Mujeres indígenas y afrocolombianas poderosas que transforman desde sus territorios

POR: Redacción Enfoque  |   Marzo 08, 2023
En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en Colombia, desde el Programa Juntanza Étnica de USAID y ACDI/VOCA se reconoce y se realta el papel que desempeñan las mujeres étnicas de los pueblos indígenas y el pueblo afrocolombiano en el desarollo social, económico, político y cultural del pais.
Leer más...

El mejor presente

POR: Ainhoa Escarti  |   Julio 29, 2022
Hace unos días leía un tweet que hablaba sobre pesimismo y positivismo. Por un momento me hizo pensar en que mis artículos casi siempre eran más pesimistas y críticos que otra cosa.
Leer más...

Feminismo para dummies

POR: Redacción Enfoque  |   Junio 15, 2022
Entre mis recomendados de hoy está La liga de las superfeministas, un libro que tiene 10 secciones por contenido: desde la representación de las mujeres en los medios audiovisuales hasta el choque de género entre las relaciones interpersonales. ¿Qué lo diferencia de otros libros? Si bien es cierto que he leído obras maravillosas como La historia del gran feminismo de Séverine Aufrett o Una habitación propia de Virginia Woolf, entiendo que el tema del feminismo no es muy llamativo.
Leer más...

La mujer no como concepto, sino como alma

POR: Sonya Estupiñan Castro  |   Marzo 08, 2022
El origen de la vida es la mujer, tal como lo declaró Jules Michelet, revelando a través de sus escritos, el valor de la mujer como la fuente de todo lo vivo; concepción que se ha mantenido simbólicamente con el pasar de los tiempos.
Leer más...

Microluchas

Marzo 08, 2022
"No, teacher, ella no es inteligente", grita uno de mis estudiantes en clase de inglés cuando pongo el ejemplo "Karol G is an intelligent singer". El propósito real de esta oración, más allá de explicar que en inglés los adjetivos se ponen antes de los sustantivos, o que antes de una vocal va el artículo indefinido "an", es atribuirle a una mujer la cualidad de la inteligencia. Porque en los libros de idiomas es más común de lo que creen, que a nosotras se nos atribuyan palabras como "hermosa" o "enfermera" o que la mayoría de los ejemplos utilicen un pronombre masculino.
Leer más...

8M

Marzo 08, 2022
Para las mujeres la calle ha sido siempre un espacio político, allí aprendimos a ver la desobediencia y la autonomía como un baluarte frente a los abusos, la desigualdad y la violencia sobre nuestros cuerpos e identidades.
Leer más...

La lengua que se aburría

POR: Ainhoa Escarti  |   Octubre 06, 2021
Recuerdo cuando tenía quince años, sin ningún tipo de intención más que el aburrimiento, jugaba con mi lengua en una comida familiar. Justamente entonces, uno de mis tíos allí presente me llamó la atención, ya que mi gesto de aburrimiento para él era sexual y una niña no tenía que hacer eso.
Leer más...

Feminismos en la disputa por la Alcaldía de Bogotá

POR: Vivian Martínez Díaz  |   Septiembre 15, 2019
Algunos políticos, funcionarios, activistas y organizaciones sociales se han interesado en el género y el rol de las mujeres en la política. Esto se ha reflejado en debates suscitados entre sectores de izquierda y centro que hoy compiten por la Alcaldía de Bogotá. Las discusiones entre sus seguidores en redes sociales remiten —erróneamente, en la mayoría de los casos— a los términos «neofeminismo» y «feminismo radical». Conviene iluminar algunos de los elementos que los definen para refutar los estereotipos e ideas problemáticas sobre las mujeres y la igualdad de género que se promueven en tiempos de campaña electoral.
Leer más...

Los noes que nunca fueron síes

POR: Ainhoa Escarti  |   Julio 04, 2019
Hace unos días un político de mi país indicó que: “La única relación sexual segura será con una prostituta”. Así están las cosas, deprimente. Muchos han tachado dicha afirmación como machista, sexista, y un gran número de términos que la condenaban y etiquetaban de lo que sí es.
Leer más...

Los límites de la sororidad

POR: Vivian Martínez Díaz  |   Septiembre 06, 2018
La sororidad describe el sentimiento de solidaridad y unión entre mujeres en situaciones adversas. El término encuentra significado en palabras derivadas del latín, como soror y sororis, que remiten a la noción de “hermana”. Como resultado, la sororidad también puede ser entendida como una especie de “hermandad” entre mujeres que comparten ideales, apuestas y aspiraciones políticas. Actualmente, el concepto hace parte de repertorios de movilización de diversas organizaciones feministas.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Feminismo