Frente Nacional

1936-2022, Colombia: vocación de suicidio

POR: Jairo Ruiz Clavijo  |   Marzo 18, 2022
Después de una doble convalecencia y porque muchos lectores lo reclamaban, reinicio estas croniquillas con una nota que pretende enmarcar los acontecimientos colombianos desde una perspectiva histórica, para una mayor compresión.
Leer más...

Memphis. Retrato de un peligroso, 1968

POR: Jairo Ruiz Clavijo  |   Enero 23, 2022
El pastor Martin Luther King predica contra la guerra de Vietnam. Denuncia que allá los negros mueren mas, el doble que los blancos, sirviendo de carne de cañón a una aventura imperial comparable a los crímenes nazis.
Leer más...

Mazatenango, Miguel a los 49. 1954

POR: Jairo Ruiz Clavijo  |   Noviembre 21, 2021
Antes que al coronel Castillo de Armas, la CIA buscó otros candidatos y muchos la buscaron: el primero fue el general Miguel Ydigoras Fuentes, distinguido matador de indios y exiliado en desde la caída de Ubico, a quien le propusieron prestarle el dinero necesario para la toma del poder si se compromete a destruir los sindicatos, restituir a la United Fruit todas sus tierras y privilegios y devolver el préstamo en un plazo razonable, pero a él le parecen un tanto abusivas las condiciones.
Leer más...

La democracia agonizante

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Diciembre 15, 2019
Colombia ha sido conocida como “la democracia más estable de América Latina”. Esto, porque cuando la guerra fría ardía (vaya oxímoron) por todo el mundo desde mediados hasta finales del siglo XX, Estados Unidos optó por cuidar su patio trasero apagando cualquier vestigio de revolución socialista a punta de dictaduras militares. Del cono sur no se salvó ningún país de la bota militar y en la mayoría del resto del continente los polvorines estallaron de una u otra manera afectando gravemente la democracia ya fuera con dictaduras de izquierda o de derecha. Colombia pareció estar exenta.
Leer más...
Suscribirse a Frente Nacional