Inteligencia artificial

Adviento

POR: Juliana Uribe Vélez  |   Junio 23, 2023
Quiero acercarme a los otros para hablar de libros como una nutria muestra su piedra favorita, sin competencia, señalar esas frases tan hermosas que alguien más pensó y, a pesar de no ser un trabajo tan estrafalario, decidió volverlas reales juntando un montón de letras en un papel.
Leer más...

Última oportunidad de ser un árbol

POR: Sergio Marentes  |   Marzo 19, 2023
Gracias a que, en sus mentes, así como puede estar cualquier recuerdo, imaginario colectivo o personal, incluso cualquier posibilidad, sin tocar siquiera las probabilidades, me encuentro ahora mismo, podríamos decir que hoy, o, al menos, ahora mismo, no soy un producto de la inteligencia artificial.
Leer más...

La relatividad está en quedarnos quietos para imaginar que nos movemos

POR: Sergio Marentes  |   Marzo 05, 2023
Como es la costumbre, he venido aquí a hablar de algo que me sucedió muy recientemente, si no me equivoco, hace una o dos horas, porque la verdad, poco miró el reloj cuando estoy pasándola bien.
Leer más...

El tiempo no dura, lo hacemos durar con inteligencia natural

POR: Sergio Marentes  |   Octubre 23, 2022
No sé si ustedes lo sepan, o si alguien en realidad lo llegue a saber, pero mi tiempo aquí, como en el mundo, en su cabeza, en la mía, en mis libros, en la historia y, para resumir, en el universo no es infinito, y, por eso, quiero ir directo al grano con lo que vine a decir hoy.
Leer más...

¿El fin de Google Translator?

POR: Redacción Enfoque  |   Julio 08, 2022
Meta, la empresa propietaria de Facebook e Instagram, anunció la creación de una herramienta de Inteligencia Artificial (AI) que traduce 200 idiomas con una mejor calidad.
Leer más...

“Programación desde Cero”, el curso que ofrece 100 mil becas gratuitas para estudiar programación

POR: Redacción Enfoque  |   Abril 24, 2022
En los últimos años, las y los especialistas en programación se han transformado en piezas clave en distintas industrias, sobre todo en medio de la contingencia sanitaria provocada por la pandemia. Tanto es así que las vacantes del sector alcanzan a más de 1 millón al año, con salarios que comienzan en promedio entre 1.200 y 1.500 dólares. Atentos a esta necesidad global, la startup de ciencia y tecnología basada en cooperación humana, Egg, otorgará 100.000 becas para que personas en toda Latinoamérica aprendan a programar desde cero de forma gratuita.
Leer más...

Jóvenes desarrollaron herramienta IA para descongestionar sector gobierno

POR: Redacción Enfoque  |   Abril 07, 2021
El uso de estas tecnologías permite la reinversión de dinero en áreas sociales. Trámites y atención al ciudadano son algunas de las áreas más beneficiadas.
Leer más...

Según encuesta, el 52 % de las personas quieren tener cerebros biónicos

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Enero 05, 2021
Una de cada cinco personas (22%) optaría por mejorar su inteligencia o su capacidad intelectual con la ayuda de la tecnología si tuvieran la posibilidad; adicionalmente, 52% de las personas consideran que es "completamente" o "bastante" aceptable utilizar técnicas de Human Augmentation para mejorar la capacidad de aprendizaje de los niños en el colegio. Esta es una de las conclusiones que arroja una encuesta realizada por Kaspersky sobre la percepción en torno a esta tendencia disruptiva.
Leer más...

Consumidores esperan que máquinas inteligentes se encarguen de sus actividades en 2030

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Diciembre 28, 2020
Ericsson presentó los resultados de su estudio 10 Hot Consumer Trends 2030, en el que una muestra representativa de 50 millones de personas compartió sus expectativas sobre el estado de la tecnología dentro de la próxima década. Este es el décimo año consecutivo que la compañía global de telecomunicaciones publica este reporte, y en esta ocasión se enfoca en el rol que tendrán las máquinas inteligentes conectadas en nuestras actividades cotidianas en 2030.
Leer más...

Científicos de TCS usaron la Inteligencia Artificial para identificar 31 moléculas que ayudarían a frenar el COVID-19

POR: Redacción Enfoque  |   Abril 15, 2020
A nivel mundial, las diferentes naciones preparan planes de contingencia y diseñan estrategias para mitigar el contagio y encontrar una cura pronta para el COVID-19. En esa larga carrera, los científicos del Laboratorio de Innovación de Tata Consultancy Services identificaron 31 compuestos químicos que se pueden sintetizar para tratar el nuevo coronavirus, que ha tenido un gran impacto en la salud y la economía del mundo.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Inteligencia artificial