JEP

No hagan trizas la JEP

POR: Guillermo García Realpe  |   Febrero 26, 2019
Llueven por estos días una serie de andanadas desde diversas orillas y algunos sectores políticos que quieren hacer trizas la Jurisdicción Especial de Paz, la columna vertebral del acuerdo final alcanzado entre el Gobierno del entonces Presidente Juan Manuel Santos y la ex FARC, que permitió firmar la Paz con la guerrilla más vieja del continente.
Leer más...

Responsabilidades... Irresponsables

POR: Guillermo García Realpe  |   Febrero 05, 2019
Siempre vamos a lamentar el hecho grave de terrorismo perpetrado en Bogotá el pasado 17 de enero por parte del Ejército de Liberación Nacional, el país, los familiares y la institución siempre tendrán un grave y triste recuerdo alrededor de éste hecho.
Leer más...

Extradición de Santrich

POR: Wilson Ruíz Orejuela  |   Febrero 04, 2019
La extradición de personas solicitadas por la presunta comisión de delitos nació como un mecanismo de cooperación para combatir la delincuencia, por los alcances transnacionales de los ilícitos o para evitar que ciertos territorios se conviertan en refugio de los delincuentes. Para ello existen leyes y tratados internacionales que regulan la forma como se realiza este procedimiento.
Leer más...

Federación de Víctimas rechaza Comisión de la Verdad

POR: Redacción Enfoque  |   Noviembre 29, 2018
Consideran que las personas seleccionadas para componerla legitimarán los crímenes de las Farc.
Leer más...

Igualdad en procesos contra uniformados

POR: Wilson Ruíz Orejuela  |   Noviembre 26, 2018
Entramos en la etapa final del actual periodo legislativo y muchas iniciativas que son necesarias para marcar la ruta del Estado en los próximos años se encuentran en la cuerda floja, ante el poco tiempo que hay para su discusión y aprobación. Aunque temas como la reforma tributaria o Ley de Financiamiento, la reforma política y la reforma a la justicia son prioritarios, no se puede dejar de lado los cambios que requiere la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, dando cabida a un tratamiento igualitario para los miembros de la Fuerza Pública sindicados de delitos cometidos en el marco del conflicto armado.
Leer más...

Relatos de víctimas

POR: Wilson Ruíz Orejuela  |   Noviembre 06, 2018
Los testimonios que rindieron los ex secuestrados ante la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, que nuevamente conmovieron a los colombianos al recordar las atrocidades a las que fueron sometidos y la degradación en su propia condición humana, tienen mucha más trascendencia que la destacada en los titulares de prensa.
Leer más...

40 años de la Corte IDH

POR: Redacción Enfoque  |   Octubre 18, 2018
En la instalación del seminario “40 años de la Corte IDH y su impacto en Colombia”, el Procurador General Fernando Carrillo, resaltó el papel en América de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y aseguró que sus decisiones han sido no solo la guía para los estados, sino la esperanza para las víctimas, que hoy constituyen la razón de ser de la Justicia Especial para la Paz (JEP). “La Corte ha sido una piedra en el zapato para las tiranías de la región, el ángel guardián de los derechos de las víctimas, sus decisiones no han sido bienvenidas por quienes se lucran de la impunidad, porque esta ha sido precisamente obsesión de esta corte y de este sistema”.
Leer más...

Carta del Fiscal General de la Nación al Presidente de la Corte Constitucional con las observaciones sobre decisiones adoptadas en la revisión a la Ley Estatutaria de la JEP

POR: Redacción Enfoque  |   Agosto 24, 2018
En una carta dirigida al Presidente de la Corte Constitucional Alejandro Linares Cantillo, el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, le dejó claro cuales son sus consideraciones frente al control previo al Proyecto de Ley Estatutaria de la Administración de Justicia en Jurisdicción Especial para la Paz- JEP.
Leer más...

“Si le va bien a Duque, le va bien al país”

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Agosto 12, 2018
El nuevo Presidente va cumplir su primera semana en el gobierno. Ante la euforia de la posesión, muchos, partidarios y contradictores, han elevado sus plegarias para que al nuevo mandatario le vaya bien porque “si le va bien a él, nos va bien a todos”. Esto no es verdad. Solo hay que analizar qué intereses representa y por quiénes está rodeado Iván Duque para notar con claridad que, si a él le va bien en su mandato, solo le irá bien a una estrecha minoría en el país y será un desastre para una gran mayoría, sobre todo, para los sectores más vulnerables y oprimidos.
Leer más...

Iván Duque, el fanático número uno de Uribe

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Julio 29, 2018
Razonar con un uribista reta todos los límites de la paciencia. El fanatismo con el que asumen la defensa de su líder, convertido en una deidad por cuenta de su séquito de lacayos que le cree todo irreflexivamente y lo defienden como se defienden los dogmas, ha degradado el debate sobre este personaje a un nivel pírrico, tanto, que la discusión se torna tan insensata e improductiva como las discusiones sobre religión cuando se reafirman las creencias con vehemencia y sin argumentos, solo porque son creencias.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a JEP