Libros

El programazo de El Club de la Lectura con César Brandon

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Marzo 23, 2021
El domingo 21 de marzo, Norberto Vallejo sorprendió a los oyentes de “El Club de la lectura” con una mágica entrevista con César Brandon Ndjocu, el poeta de Guinea Ecuatorial, educador social de la Universidad de Granada y escritor por vocación.
Leer más...

Samarys Polo: La literatura y la poesía deben ser disfrutados como un recreo del alma

POR: Redacción Enfoque  |   Marzo 18, 2021
A lo largo de su vida Samarys Polo ha llevado sus creaciones a través de diversos roles: actriz de teatro y títeres, poeta, cuentera, instructora y docente en talleres de arte para niños y jóvenes. Tiene el título de licenciada en Educación con especialidad en Lenguas Modernas y adicionalmente realizó un Diplomado en Gestión Cultural, entre otras formaciones académicas.
Leer más...

Yo no he triunfado un solo día de mi vida

POR: Andrés Felipe Castañeda M.  |   Marzo 14, 2021
Como esa canción de Nicola di Bari, yo no he triunfado un solo día de mi vida. Lo mío ha sido la derrota y he ido de derrota en derrota, que es como decir ir apartándome de los deber ser, de los deber poseer, de los deber pensar, hacer y, sobre todo, parecer.
Leer más...

De música ligera, un libro con nombre de himno

POR: Redacción Enfoque  |   Febrero 03, 2021
De música ligera es, quizás, es tema más conocido de la agrupación argentina Soda Estéreo. Compuesto por Gustavo Cerati y Zeta Bosio, fue lanzado en 1990. Quizás sea un lugar común decirlo, pero no vano se convirtió en uno de los mayores himnos del rock de América Latina. Su letra llenó (y sigue llenando) la garganta de miles de fanáticos -y no fanáticos: la música de Soda Estéreo no tiene fronteras- en todo el mundo.
Leer más...

Ojos rasgados: La inclemencia de la modernidad

Enero 10, 2021
Cuando el lector lee Ojos rasgados, trece cuentos de la escritora colombo-china, Elena Li Chow, sabe de entrada que viaja por mundos desconocidos, por países asiáticos donde las pasiones, debilidades y emociones humanas son las mismas de aquí o de cualquier otra parte del mundo, son historias universales que sentimos como nuestras, y no sólo por el peso de las tradiciones o los amores inconclusos, también por la mano invisible del sistema y las estructuras económicas, las presiones sociales.
Leer más...

Indalecio Castellanos vivió el 2020 en una maratón de mini cuentos

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Enero 02, 2021
El año de la pandemia será recordado por Indalecio Castellano, el director de Al Fin de Semana y La Noche de la Libertad –programas que se emiten a través de RCN Radio—porque vivió del cuento.
Leer más...

“Por qué me quedé en Colombia”, libro destacado del 2020

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Diciembre 29, 2020
El libro, “Por qué me quedé en Colombia”, de Gustavo Castro Caycedo, seleccionado como uno de los 16 más destacados del 2020 por el Club de Lectura de Caracol, trata la historia de las mayores migraciones a Colombia, integradas por ciudadanos, españoles, alemanes, austriacos, ingleses, chinos, franceses, italianos, japoneses; judíos de varias nacionalidades, y árabes de Líbano, Siria y Palestina.
Leer más...

Once maneras de narrar una puerta

POR: Redacción Enfoque  |   Diciembre 24, 2020
La puerta que no quise abrir, once escritores de varios rincones de Latinoamérica y Europa rompen las barreras geográficas para sorprendernos con esta amalgama de historias, unas futuristas y distópicas, otras de amores desviados, poéticas otras, cercanas al ensayo, unas divertidas, otras tantas oníricas, de traición y engaño, porque nada es ajeno al espíritu humano… o a esta antología.
Leer más...

En Librerías el nuevo libro de Don Miguel Ruiz: El Actor

POR: Redacción Enfoque  |   Diciembre 05, 2020
Don Miguel Ruiz, autor long seller de Los cuatro acuerdos y mítico chamán mexicano, publica su nueva obra, El Actor. Por medio de la metáfora del teatro, el libro nos presenta una guía para entender los misterios de la vida. Primer título de la colección Escuela de misterios, una serie de libros que nos harán replantearnos nuestra forma de pensar para alcanzar una vida consciente y plena. El libro se publica simultáneamente en español y en inglés en España, Latinoamérica y Estados Unidos.
Leer más...

Libros recomendados sobre eliminación de violencia contra la mujer

POR: Redacción Enfoque  |   Noviembre 23, 2020
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. Panamericana Editorial nos presenta algunos recomendados editoriales que exponen esta problemática desde la ficción y la no ficción. Una vez más la literatura tiende un puente de diálogo a la ciudadanía, desde diferentes perspectivas, ante esta urgente discusión. Este tipo de historias, narradas con un lenguaje pertinente y respetuoso, deben divulgarse en los escenarios escolares, académicos y familiares con el fin de despertar conciencia y generar las alertas necesarias frente a este flagelo.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Libros