Medios de comunicación

5 de cada 10 colombianos confía en medios como fuente sobre la pandemia

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Junio 25, 2020
La llegada del COVID-19 ha impactado de una manera sin precedentes a la sociedad colombiana. Se ha incrementado la desconfianza frente a la capacidad del sector salud y generando incertidumbre sobre el futuro de la economía, las oportunidades y de cómo el Gobierno Nacional trabajará para contener el poder destructivo del virus.
Leer más...

El pensamiento único

Mayo 26, 2020
El presidente de Los Estados Unidos Woodrow Wilson fue elegido en 1916, en plena primera guerra mundial, por una población pacifista que quería estar aparte del conflicto europeo. Sin embargo, la administración Wilson había decidido que el país tomara parte en el conflicto y creó una comisión de propaganda gubernamental con el nombre de la Comisión Creel la cual, seis meses después, logró convertir al pacífico pueblo norteamericano en otro histérico y belicista que quería ir a la guerra, despedazar a todo lo que fuera alemán y salvar así al mundo.
Leer más...

“Las redes antisociales, ¡me tienen desesperado!”: Juan Gossaín

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Octubre 26, 2019
Si usted desea hablar con Juan Antonio Gossaín Abdalah, el famoso Juan Gossaín, de seguro le pondrá una cita a las once de la mañana. Se levanta todos los días a las cinco de la mañana, y mientras escucha radio, toma apuntes de diversos temas que le sirven para sus artículos, próximas crónicas, ideas para novelas, frases, pensamientos y poemas. Son unas 900 páginas repletas de sueños también.
Leer más...

El papel de las marcas en los medios de comunicación

POR: Redacción Enfoque  |   Octubre 11, 2019
Conversamos con Thomas Le Thierry, CEO de Vizeum, agencia de medios global que potencia el papel de los medios en el mundo de los negocios y las marcas. Les contamos acerca del enfoque comercial a través de los medios y la forma como el modelo de negocio ha cambiado a nivel global.
Leer más...

El Papa Francisco alerta a periodistas sobre 4 pecados en los que pueden caer

Abril 02, 2019
En la entrevista que concedió al periodista español Jordi Évole del canal La Sexta, el Papa Francisco alertó sobre cuatro pecados o desviaciones en las que pueden caer los hombres de prensa y los medios de comunicación. “Ustedes tienen la posibilidad de caer en cuatro pecados o en cuatro actitudes malas, por no hablar en lenguaje teológico, cuatro actitudes que los amenazan continuamente y de las cuales tienen que defenderse”, dijo el Santo Padre en la entrevista transmitida el domingo 31 de marzo cuando el Papa volvía a Roma tras su viaje a Marruecos.
Leer más...

La guerra fría entre la Fiscalía y los medios

POR: Fernando Álvarez Corredor  |   Febrero 13, 2019
El enfrentamiento entre los dos poderes mas determinantes en la actualidad colombiana está para alquilar balcón. La guerra sucia de la Justicia y la prensa y los trapos al sol que se sacan cada vez más el tercero y cuarto poder, dejan la impresión de que la guerra fría y el enfrentamiento político han quedado atrás para dar paso a una pelea a muerte. Esta confrontación se origina en que el Fiscal General de la Nación, Nestor Humberto Martínez, se ha erguido como un bastión de la derecha que parece no estar dispuesta a permitir que reine la impunidad con los grupos guerrilleros y que la prensa y en particular algunos columnistas que defienden los Acuerdos de La Habana y el proceso de paz del gobierno pasado han diseñado toda una estrategia de desprestigio para generar una opinión adversa con el fin de tumbar al Fiscal.
Leer más...

Feminismo, medios y comunicación no sexista

POR: Vivian Martínez Díaz  |   Mayo 10, 2018
La investigadora Valeria Fernández Hasan ha analizado el ingreso del feminismo a los medios de comunicación en Argentina y América Latina. En un artículo académico ella sostuvo que esto ha ocurrido de dos modos. En primer lugar, las demandas del feminismo han sido visibilizadas a través de portales de periodismo alternativo y sitios web de movimientos que han publicado noticias y escritos de opinión sobre asuntos de las mujeres. En segundo lugar, los grandes medios de comunicación han incorporado temas relativos a ellas en programas de radio y televisión.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Medios de comunicación