periodismo

“El Muro de Pata.N es de los periodistas”: Norberto Patarroyo López

POR: Germán Posada  |   Octubre 21, 2020
Como en otras profesiones, en el periodismo, las carreras y el afán son el pan de cada día y esto como es obvio, genera estrés y fatiga. Pero para el mal, la cura. Norberto Patarroyo López, hombre de medios y apasionado por la radio, se inventó algún día ‘El Muro de Pata.N’, una publicación que recopila anécdotas y sucesos graciosos en el medio periodístico de Colombia.
Leer más...

Armando Plata: “Bienvenidos al despelote a las puertas del apocalipsis en los medios”

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Julio 19, 2020
Mientras degusta un café recién hecho, Armando Plata Camacho contempla en panorama que le brinda la naturaleza: un cielo azul, con nubes de diversos grises, montañas de diferentes verdes y la represa inmensa de Macanal, en Boyacá, a unos 150 kilómetros al norte de Bogotá. Es un paraíso. Y allí organizó también su estudio de radio donde graba sus comerciales, podcasts y en especial, su Global Hits que se emite por más de 600 emisoras en el mundo entero.
Leer más...

El coronavirus ha puesto en jaque la viabilidad financiera de varios medios

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Julio 03, 2020
Despidos masivos en medios de comunicación, entregas de emisoras al Ministerio de Comunicaciones, cierre de programas radiales, angustias en estaciones independientes, repetición de seriados en televisión y una baja pauta publicitaria sacude al periodismo colombiano debido a los estragos que ha causado la pandemia china.
Leer más...

Los medios de comunicación deberán reinventarse luego de la pandemia

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Julio 01, 2020
La COVID-19 ha significado uno de los retos más grandes para el periodismo contemporáneo. Tres expertos coincidieron en que, aunque los medios se han visto golpeados debido a la falta de publicidad, reducción de ingresos y contagios, ahora es cuando deben reinventarse y tomar nuevos retos informativos desde la gerencia.
Leer más...

Élker Buitrago: La pérdida de la tarjeta, la tecnología y los bots, tienen en crisis al periodismo

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Junio 27, 2020
Febrero de 1980. Mañana gris en el barrio Quinta Camacho de Bogotá y el profesor Élker Buitrago observa el paseíllo de unos 20 jóvenes estudiantes de Comunicación Social-Periodismo del INSE, Instituto precursor de la Universidad de La Sabana.
Leer más...

5 de cada 10 colombianos confía en medios como fuente sobre la pandemia

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Junio 25, 2020
La llegada del COVID-19 ha impactado de una manera sin precedentes a la sociedad colombiana. Se ha incrementado la desconfianza frente a la capacidad del sector salud y generando incertidumbre sobre el futuro de la economía, las oportunidades y de cómo el Gobierno Nacional trabajará para contener el poder destructivo del virus.
Leer más...

Magda Egas: Entre un café concierto y 300 millones de televidentes

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Junio 24, 2020
--Magda, por favor, revele su secreto para tener éxito en la vida… Al segundo, responde quedamente: “La vida te da oportunidades, el resto lo hace uno”. La hoja de vida de Magda Egas bien podría ser una enciclopedia. Cada tomo tendría capítulos sobre sus labores como cantante, locutora, presentadora, empresaria, directora de revistas, ama de casa, madre, abuela, bisabuela y unos cinco volúmenes sobre su carisma y don de gentes.
Leer más...

Gloria Valencia Diago, socia del CPB: “Una cosa es cultura y otra, muy distinta, espectáculo”

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Junio 21, 2020
Doña Gloria Valencia Diago es sinónimo de modestia. Sin lugar a dudas, es la periodista que más ha escrito sobre cultura en Colombia. O mejor, sobre alta cultura, por esa excelencia en el gusto por las bellas artes y las humanidades.
Leer más...

Enrique Córdoba Rocha: El Marco Polo de Lorica entre el hielo y el fuego

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Junio 08, 2020
Lo dice sin desparpajo: ha estado en Skagway, arriba en Alaska, pero también en Ushuaia, abajo de la Patagonia, en la Tierra del Fuego. Dice que en Sídney está la gente más feliz, pero que si de naturaleza se trata hay que visitar Nueva Zelanda.
Leer más...

La nueva (Mala) prensa del siglo XXI

Junio 01, 2020
La prensa escrita está en crisis no solo por el daño económico que padece por la competencia de los medios electrónicos sino por la de la televisión, que es regida por la equivocada creencia de que informar es mostrar. Hemos retrocedido siglos.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a periodismo