Radio

La radio que construye

POR: Claudio Ochoa Moreno  |   Diciembre 01, 2021
Desde 1929 la radiodifusión es el pan de cada día para los colombianos, su influencia siempre marca la pauta. Cualquiera de nosotros puede tener a la mano un aparato de radio y de hecho ya todo teléfono celular o computador sirven para conectarnos a este medio de información. Es inmediata en sus emisiones, no tiene costo para el oyente, puede ser consultada a cualquier hora del día y de la noche, en cualquier parte del mundo, y en promedio goza de credibilidad. La semilla ha sido bien abonada, con consagrados radioperiodistas.
Leer más...

Frente a otro es que sabemos quién no somos

POR: Sergio Marentes  |   Septiembre 12, 2021
Sé muy bien que este no es el lugar para contar esto, pero, así como le sucede a la vida, hay lugares en donde todo puede dejarse libre, como si se trataran de las antiguas palomas mensajeras, y nada malo sucederá o, por lo menos, nada no bueno.
Leer más...

Los 12 personajes de la radio colombiana

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Febrero 14, 2021
Con sus 110 años de existencia, la radio sigue siendo el medio de información con mayor penetración y ha demostrado su capacidad de transformarse tras un año de pandemia y confinamiento: difundiendo información fiable sobre el coronavirus, promoviendo medidas preventivas para evitar su propagación, emitiendo conciertos o cursos en varios países para garantizar la continuidad de la educación, dice la Unesco.
Leer más...

Blanca Luz Holguín, la mujer crossover de Colombia

POR: Redacción Enfoque  |   Enero 16, 2021
Ha tenido la oportunidad de hacer parte de sus procesos y de ver tres generaciones de artistas, desde Carlos Vives, Juanes, J Balvin, Maluma, Mauro Castillo, Pipe Bueno y la genial Shakira, entre otros.
Leer más...

“El nene chocolate”, el rey de la sintonía radial latina en Nueva York

Febrero 03, 2020
Janeiro Matos, llamado como "El nene de chocolate", con su estilo particular para dirigirse a la audiencia, ha liderado durante los últimos 25 años el sector radial latino en Nueva York. Cuando era niño, en su casa se le veía jugar con el toca discos de la abuela, mientras hacía de “locutor” para su familia. Su música favorita por aquel entonces era la de Johnny Ventura, pero, también le apasionaba el rock and roll y los temas de ‘’El gallito de Manatí", José Miguel Class.
Leer más...

“eRadio será el aliado de los oyentes”: Nelson Vahos

POR: Germán Posada  |   Octubre 04, 2019
En momentos en los que se vive el dilema de si la radio tradicional prevalecerá ó finalmente desaparecerá y al mismo tiempo se hace evidente él desarrollo y transformación de las nuevas tecnologías en donde la radio ha buscado un espacio importante en la era virtual, Nelson Vahos, llega pisando fuerte con su proyecto eRadio.
Leer más...

Entre periodismo, utopía y realidad. Confidencias con Mario Gualy Méndez

POR: Germán Posada  |   Enero 07, 2019
Mario Gualy Méndez es un periodista colombiano que vive en la ciudad de Montreal desde el año 2001. Él, como muchos profesionales inmigrantes, también ha intentado ejercer su profesión, pero sus esfuerzos no han tenido los resultados pretendidos. Para Mario el obstáculo de más peso que le impide desempeñarse en su profesión en esta ciudad es el idioma. El hecho de no hablar ni escribir francés o inglés, con la propiedad con la cual puede hacerlo en español, son motivos más que suficientes para ver su anhelo truncado.
Leer más...

"Mi padre me apoyó siempre": Fernando Pava Camelo

POR: Germán Posada  |   Octubre 07, 2018
El nombre de Fernando Pava Camelo siempre resonaba en mis oídos pero nunca lograba identificar cuál había sido su aporte en la radio colombiana. Cabe anotar que mi concurrencia en los medios de nuestro país fue muy escasa. Leyendo y a través de fuentes pude descifrar mi inquietud concerniente al señor Pava Camelo, la que me llevó a repasar las últimas páginas del libro "Ser Alguien", en donde Armando Plata Camacho narra el protagonismo que a finales de los ochentas y principios de los noventas ejercía la Superestación 88.9 FM y los esfuerzos que él hacía para hacerle competencia con Radio Activa.
Leer más...

Juan Manuel González es "El profe"

POR: Germán Posada  |   Septiembre 23, 2018
Como el mismo lo describe, Juan Manuel González, llegó a la locución de pura “carambola”. Nunca se imaginó que por no dejar dormir a su papá, algún día resultaría metido en una estación de radio y que uno de los más notables comentaristas de fútbol en Colombia lo apodaría “El Profe”. Atrevido y temerario no dudó en narrar para televisión una Copa Libertadores de América que para fines de los ochentas era algo sumamente arriesgado. Sin duda alguna esta osadía ubicó a Juan Manuel González, como uno de los pioneros en las narraciones futbolísticas en Colombia que dieron el salto de la radio a la televisión.
Leer más...
Suscribirse a Radio