revolución

La democracia agonizante

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Diciembre 15, 2019
Colombia ha sido conocida como “la democracia más estable de América Latina”. Esto, porque cuando la guerra fría ardía (vaya oxímoron) por todo el mundo desde mediados hasta finales del siglo XX, Estados Unidos optó por cuidar su patio trasero apagando cualquier vestigio de revolución socialista a punta de dictaduras militares. Del cono sur no se salvó ningún país de la bota militar y en la mayoría del resto del continente los polvorines estallaron de una u otra manera afectando gravemente la democracia ya fuera con dictaduras de izquierda o de derecha. Colombia pareció estar exenta.
Leer más...

La lucha de todos los días

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Noviembre 24, 2019
Hoy voy a meterme en honduras filosóficas que tal vez no me salgan tan bien. Pero lo voy a intentar. El asunto es sobre esa idea tan preconcebida en el imaginario de muchas personas en la que el capitalismo ha absorbido las posibilidades de la felicidad. Y esto lo hago en el marco de las protestas que sacuden a Colombia en este momento, en donde los protestantes han sido tachados por los sectores más reaccionarios de ser “vagos”, “mantenidos”, “perezosos” y que “quieren todo regalado”. Los típicos reclamos que se le hacen a la izquierda en una paradoja extraña porque, al menos en los textos, la izquierda clásica representa a la clase trabajadora.
Leer más...
Suscribirse a revolución