Suicidio

El suicidio en la era de las redes sociales

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Enero 05, 2020
De acuerdo con los datos más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 800 mil personas se suicidan cada año. Cada cuarenta segundos alguna persona, en algún lugar del mundo, se está quitando la vida. Es decir, mientras me tomo este café y escribo esta columna, en lo que me demoraré un par de horas, 180 personas habrán tomado la decisión fatal de no vivir más. Muchas de estas personas estarán entre los 15 y los 29 años, porque el suicidio es la segunda causa de muerte en ese grupo etario. Y casi el 80% de los suicidios serán en países pobres o de ingreso medio, de acuerdo con la información de la misma organización.
Leer más...

Depresión y riesgo de suicidio por el cambio climático

Octubre 17, 2018
El cambio climático está teniendo un impacto sobre la salud mental. El exceso de residuos tóxicos alojados en los diferentes ecosistemas alrededor del mundo, han ocasionado que se incremente la emisión de dióxido de carbono de varios países. Sin embargo, no es la única consecuencia puesto que también existe depresión y riesgo de suicidio por el cambio climático.
Leer más...

La dosis mínima Vs. La estupidez máxima

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Septiembre 10, 2018
Vivir no es una obligación. Si me quisiera suicidar en este momento, sería tan sencillo como pasar el cinturón que me sostiene el pantalón alrededor de mi cuello, buscar un eje de suspensión alto que me permitiera sujetar el extremo libre de la correa con fuerza, y perder cualquier punto de apoyo para mis pies o manos hasta que me mate la falta de aire o hasta que la espina dorsal se desprenda del cerebro. Nadie lo podría evitar, quizás, al cabo de unas horas, alguien extrañaría mi presencia y quizás, al cabo de unas horas más, encontrarían mi cuerpo contorsionado con el rostro fruncido y la lengua muy, muy salida.
Leer más...

Jayder Iván Parrado, trece años y se aburrió de vivir

POR: Andrés Felipe Giraldo López  |   Mayo 13, 2018
Es usual que al menos cada semana nos sorprenda una historia desgarradora de un niño o una niña en Colombia. El fin de semana pasado Jayder Iván Parrado de trece años de edad se aburrió de vivir. Su historia es la de muchos niños y niñas en el abandono, de millares de infantes que jamás conocieron a su padre y que han quedado al cuidado de una madre que se debe multiplicar en horas de trabajo para poder dividir dignamente un pedazo de pan. La mamá de Jayder perdió la batalla contra una neumonía intentando sortear sin éxito el clima de Bogotá en arduas jornadas de trabajo. Murió hace cinco años y Jayder se quedó solo.
Leer más...
Suscribirse a Suicidio