transporte

Más sobre inclusión y transporte intermunicipal

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Julio 07, 2019
Dos de nuestros lectores, pedagogos ambos, nos enseñan que la inclusión en los sistemas de transporte debe ser universal y cubrir a personas en condición de cualquiera de las siete discapacidades, a personas en condiciones de movilidad reducida y a toda la población, ya esté en condición de discapacidad o no. La tarea por hacer es construir una sociedad para todas las edades y condiciones.
Leer más...

Inclusión y transporte público terrestre intermunicipal en Colombia

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Junio 23, 2019
El rezago de los municipios, el nivel nacional y las empresas que prestan servicios de transporte terrestre intermunicipal para garantizar la accesibilidad y diseños universales para todos los grupos poblacionales, incluidas las personas en condición de discapacidad, tiene más de seis años desde la expedición de una Ley estatutaria que los obliga a garantizar niveles mayores a 80% de accesibilidad total en el año 2023. El transporte intermunicipal moviliza cerca de 190 millones de pasajeros al año en 38 mil vehículos que no son accesibles, por una infraestructura que también carece de esta característica.
Leer más...

Transporte inclusivo

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Junio 09, 2019
La inclusión en el transporte público avanza de la mano de los Sistemas Integrados de Transporte (SIT) que se implementan en muchas ciudades de Colombia y algunas de América Latina. Ya es posible ver una persona en silla de ruedas viajando en un bus de servicio público masivo, o a una persona ciega accediendo a la información en Braille de rutas y paradas. Los sordos cuentan con Centros de Relevo que deben multiplicarse en el transporte para garantizar accesibilidad a la información, a los vehículos y a las rutas. Hay, sin embargo, un gran vacío en la inclusión en el transporte intermunicipal.
Leer más...

¿Y cuál es su acción para eliminar la violencia contra la mujer?

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Noviembre 25, 2018
Hoy 25 de noviembre, el mundo conmemora el día internacional para la erradicación de la violencia contra la mujer. Ciudades, campos, hogares y transporte público seguros para ellas, y para todos, debe ser un propósito común. ¿Cómo contribuir a cambiar la realidad de violencia que viven las mujeres? ¿Es posible hacerlo desde lo cotidiano con la participación de cada persona?
Leer más...

¡Que vivan los estudiantes!

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Noviembre 11, 2018
El aporte de los estudiantes a la generación de infraestructuras y mobiliarios urbanos para la movilidad y el transporte debe ser bien recibido por las universidades, la sociedad, los gobiernos, las empresas privadas y los mismos usuarios, porque con ello se incentiva la innovación y se mejora la calidad de vida de las personas, llegando a niveles de bienestar antes insospechados.
Leer más...

Gracias a quienes hacen posible el transporte también los domingos

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Octubre 28, 2018
Son cientos de miles de personas en el mundo las que hacen posible que otros cientos de millones se transporten diariamente, inclusive los fines de semana y días feriados. Ellas dejan a un lado, temporalmente, sus tiempos de descanso y sus familias para contribuir con la movilidad desde sus trabajos. Este es un agradecimiento y un reconocimiento para ellas.
Leer más...

Ética de la movilidad

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Abril 01, 2018
¿Puede hablarse de una ética de la movilidad? La cotidianidad presenta constantemente dilemas éticos fáciles de resolver, debido al hábito, por parte de peatones, ciclistas, motociclistas, pasajeros o conductores. Hay otros de difícil manejo. El alcohólico resuelve su dilema conduciendo en estado de embriaguez, por ejemplo. Alguien con afán, toma la decisión de cruzar un semáforo en amarillo o rojo. Otra persona, a sabiendas, decide ir en contravía poniendo en riesgo su integridad y la de los demás.
Leer más...

Mayores controles sobre las denominadas “fotomultas”

POR: Andrea Castañeda M.  |   Marzo 27, 2018
Una nueva reglamentación expedida por el Ministerio de Transporte acaba de una vez con el uso indiscriminado de los medios tecnológicos para detectar presuntas infracciones de tránsito.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a transporte