La salida de Uber de Colombia, luego de operar por seis años, afecta los 88 mil conductores y 2 millones de usuarios que se estiman tienen inscritos en el país y plantea el escenario sobre la actualización de las leyes sobre tecnología y transporte. La decisión de irse del país tomada por la empresa, responde a la orden de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de parar la operación de Uber, con lo cual la entidad reguladora le dio la razón a Cotech –una empresa proveedora de Taxis Libres– en la demanda contra Uber por competencia desleal. Senadores, aplicaciones similares a Uber y ciudadanos se han pronunciado la respecto, les contamos.
Leer más...