Informes especiales

8M: Mujeres indígenas y afrocolombianas poderosas que transforman desde sus territorios

POR: Redacción Enfoque  |   Marzo 08, 2023
En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en Colombia, desde el Programa Juntanza Étnica de USAID y ACDI/VOCA se reconoce y se realta el papel que desempeñan las mujeres étnicas de los pueblos indígenas y el pueblo afrocolombiano en el desarollo social, económico, político y cultural del pais.
Leer más...

Viajes hacia México y España muestran los mayores incrementos porcentuales

POR: Claudio Ochoa Moreno  |   Febrero 05, 2023
Durante el año 2022 el destino de México logró el mayor incremento entre turistas y viajeros en general procedentes de Colombia. Los declarados turistas incrementaron en 57,79 por ciento, al pasar de 432.124 en 2019 a 681.850 en 2022. En cuanto a los viajeros en general (turistas más tripulantes, más trabajadores, más residentes y otros) rumbo al país centroamericano vieron un incremento de 66,39 por ciento, subiendo desde 498.699 en 2019 a 829.768 en 2022.
Leer más...

Qatar: ¿Tecnología manchada en sangre humana?

POR: Melisa Murialdo  |   Diciembre 14, 2022
En el año de la Copa del Mundo, el país del Medio Oriente se preparó durante 12 años para poder albergar a miles de hinchas de todo el mundo, como así también a las 32 selecciones que disputaron el torneo más caro de la historia; pero hay muchos aspectos negativos vinculados que empañan el lujo y la tecnología utilizada para llegar al objetivo.
Leer más...

Año Jacobeo, peregrinaje del mundo rumbo a Galicia

POR: Claudio Ochoa Moreno  |   Julio 17, 2022
El año pasado, 948 colombianos hicieron alguno de los caminos hacia Santiago de Compostela
Leer más...

Mauricio Gómez Escobar: Creación y afabilidad

Mayo 20, 2022
Así como las personas usan un nombre para diferenciarse, también hay una palabra que los individualiza. Y en el caso del periodista Mauricio Gómez Escobar esa palabra era afabilidad.
Leer más...

El charlatán: un bullicioso en vía de extinción

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Mayo 01, 2022
Dicen los estudiosos de las aves que, aunque hay miles en el mundo, algunas de sus especies están en vía de extinción. Es más, hace un par de años celebraron la aparición en Nepal de esta especie de pájaro que se creía extinguida, luego de 172 años de no tener noticia alguna sobre la pequeña ave.
Leer más...

“La más bella expresión de la reportería es la calle”: Juan Guillermo Ríos

POR: Germán Posada  |   Marzo 20, 2022
Dicen que todo tiene su tiempo. El 4 de marzo de 2020 fue la primera vez que le escribí al periodista, Juan Guillermo Ríos, solicitándole una entrevista que no se dio, y casi dos años después, sin proponérmelo, la vida me brindo la oportunidad de charlar con él. Mientras estoy escribiendo estas líneas introductorias, he considerado no detenerme en datos que describan el historial de Juan Guillermo Ríos como figura prominente en la historia del periodismo en Colombia, y el motivo es muy simple, su nombre lo dice todo.
Leer más...

Bogotá, ¿Destino Turístico Inteligente?

POR: Claudio Ochoa Moreno  |   Octubre 13, 2021
España colaborará con Colombia, para implantar en Bogotá el Modelo de Destino Turístico Inteligente. Un proyecto del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur). España fue el segundo destino del mundo en 2019, con casi 84 millones de visitantes y para los colombianos, el tercer destino preferido, con 421.000 turistas nuestros en ese mismo año. Experiencias de las mejores en el turismo mundial, que debemos aprovechar.
Leer más...

Javier Ayala: el periodista que nunca se despeinó

POR: Guillermo Romero Salamanca  |   Septiembre 05, 2021
Fue Cornelio Reyes, exministro de Gobierno, Agricultura y Comunicaciones, representante de Colombia en la OEA, constitucionalista, presidente encargado del país y el único ginebrino presidenciable quien animó a Javier Ayala, hijo de un notable concejal de Buga, para que dejara la tierra del Señor de Los Milagros y se trasladara a Bogotá para comenzar a trabajar en El Siglo.
Leer más...

La Voz del Poder

POR: Claudio Ochoa Moreno  |   Agosto 18, 2021
Un grupo de jóvenes historiadores, algunos de ellos con estudios en otras disciplinas, como politología y administración de empresas, acaban de entregar el resultado de sus investigaciones, en una detallada obra documental y de atractiva presentación física, titulada “La Voz del Poder, el discurso presidencial en Colombia 1938-1990”. Aporte a nuestra historia de RTVC, el Sistema de Medios Públicos y su institución Señal Memoria, estrategia de salvaguarda, promoción y circulación del patrimonio audiovisual y sonoro de Colombia.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Informes especiales