Jue, 07/29/2021 - 17:00

12 relatos para sensibilizar sobre la trata de personas

Alrededor de 2,5 millones de personas son víctimas de trata. Sin embargo, se calcula que por cada víctima de trata de personas identificada existen 20 más sin identificar.

El 30 de julio fue establecido por la ONU como el “Día Mundial Contra la Trata”. Según la Organización de las Naciones Unidas, la trata de personas significa “el reclutamiento, el transporte, la transferencia, acogida o el recibo de personas, por cualquier medio, para el trabajo o servicios forzado, la esclavitud o prácticas similares a la esclavitud, la servidumbre o la remoción de órganos".

​Desde la ley Nacional, el Código Penal en su artículo 188, la trata de personas es definida como el que "capte, traslade, acoja o reciba a una persona, dentro de territorio nacional o hacia el exterior, con fines de explotación (…) para obtener provecho económico o cualquier otro beneficio".

Para esta fecha, La Cruz Roja Seccional Cundinamarca y Bogotá lanza la cartilla “Relatos Víctimas de Trata de Personas”, material informativo con el que se busca dar a conocer la problemática de latrata de personas y los contextos en que esta se desarrolla de manera práctica y sencilla, además de sensibilizar a la ciudadanía con 12 relatos propios de personas sobrevivientes de este flagelo, que muestran no solo su carácter resiliente sino también visibilizan como ocurren estas situaciones y brindar información para promover la prevención y protección conjunta ante estas situaciones sobre todo en poblaciones vulnerables. 

La cartilla puede ser consultada a través de la web https://www.cruzrojabogota.org.co/trata-de-no-caer 

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.