Por lo menos dos días antes, Jack Rojas, la profesora Aldia Vera y sus compañeros; más de 50 artistas, empezaron a trabajar en lo que sería la exhibición denominada “Herencia”. Así se abrieron las puertas de una galería, a eso de los 7 de la mañana, en un día lluvioso que saludaba las obras ya organizadas, en el piso 4 de la Casa de la Cultura de Soacha. Hasta allí llegaron artistas de todo Cundinamarca que han hecho parte del proyecto CAR Ecomanualidades. Apasionados no solo por crear, sino por llevar un mensaje ecológico que permita reflexionar a quienes vean los cuadros, esculturas, montajes, obras vivas y cuanto elemento allí se exhibe.
Un salón, que se quedó pequeño ante la gran cantidad de asistentes que iban llegando. En una de las esquinas, junto a un gran lienzo de tonos púrpura y morado exhibía Jack Rojas. Él es un artista plástico enfocado en el trabajo ecológico, por lo cual direcciona sus obras hacia el aprovechamiento de los residuos sólidos para hacer lo que mejor sabe: ARTE.
Jack va explicando a los que recorren la galería, de dónde salen los materiales y en general el ingenio de sus pinturas, las cuales él mismo refiere como pinturas ecológicas pues están hechas a partir de los desechos orgánicos que se encuentran en casa. Así es como de los hollejos de las verduras, remolachas, zanahorias, pimentones o cáscaras de papa y yuca, se extraen colores que luego son las tintas que van dándole forma a los cuadros.
Escultor, pintor y aerografista, en Jack despertó la pasión por el arte desde muy pequeño, de aquellos días recuerda: “Desde que tenía 6 años siempre me gustó el arte, pintar, crear, imaginar, juntar piezas… ya son muchos años aprendiendo y expresando lo que uno tiene adentro. Eso es lo que más amo de mi trabajo, que puedo expresar de muchas formas un mensaje que llegue a los observadores de mi arte.”
Para Jack, en materia de medio ambiente y ecología aún falta mucho por crear y aprovechar, por eso él sabe, que darse por vencido o cerrarse al mundo creativo no es una opción. “Una de las artes que más me gusta, es pintar al óleo o al acrílico, me dedico de lleno a esto, tanto, que el tiempo puede pasar sin que siquiera lo note.”
Herencia fue una exhibición que se abrió paso todo el día, entre la lluvia y la inclemencia del clima, para que mucha gente llegara a conocer todo lo que los artistas de Cundinamarca, y más aquellos que trabajan por recuperar elementos y no dejárselos a la naturaleza, que difícilmente logra procesar tanto residuo que no le pertenece; y convertirlos en arte.
Jack, habla con orgullo de cada una de las ingeniosas y creativas obras que ha consolidado y acuña su frase de batalla: “Dicen que el desecho de alguno, es el tesoro de otro. Y hoy viendo ésta completa galería eso es una realidad, puedes hacer obras increíbles con los más simples elementos. Hay obras de arte hechas a partir de aquello que nadie cree que servía, solo se necesita dejar volar la imaginación” Asegura el artista, con una sonrisa llena de orgullo y pasión.
Añadir nuevo comentario