Se ganó el cariño de los televidentes desde sus primeras apariciones en la comedia “Yo y tú”. Luego hizo el inolvidable papel como Eutimio Pastrana Polanía un auxiliar de mecánica en el programa “Don chinche”. Pero también son de grata recordación sus actuaciones en “El show de Jimmy”, donde era uno de los “Recochan boys” y de “Musiloquísimo”.
Este domingo 27 de octubre, en Los Informantes de Caracol Televisión, se habló de su forma de ser desparpajada, folclórica e inocente hizo parte de una época inolvidable de la televisión y ahora, 17 años después de la muerte de Hernando “El culebro” Casanova, sus hijos lo rescataron del olvido con cientos de horas de material en un documental lleno de nostalgia, humor y tragedia.
La vida de Hernando Casanova fue de película. Cuando estuvo en el Ejército, por ejemplo, organizó grupos de teatro, pero además logró ser campeón de lucha olímpica y boxeo.
Participó en el legendario programa “El Club del Clan” donde se probó como vocalista y alternó con figuras como Claudia de Colombia, Óscar Golden y Billy Pontoni.
Buscó la forma de ingresar a la televisión y en 1972 obtuvo su primer papel en seriado policíaco “Caso Juzgado”.
En 1973, se unió al elenco de Yo y Tú. Doña Alicia le dio el papel que lo marcaría por el resto de su vida: Un cobrador que, en una ocasión, gracias al desatino del actor Ángel Alberto Moreno al intentar llamarlo “el de las culebras”, lo llamó “El Culebro”. Ese mismo año, Casanova fue nominado a "actor revelación" en los premios Ondra de España, compitiendo contra dos compañeros de la serie, Carlos Benjumea y Pepe Sánchez, siendo este último, el ganador del galardón.
Además de sus actuaciones en “Yo y Tú”, Casanova era el encargado del tráfico de los comerciales, dado que era el jefe de medios de la programadora.
Luego participó en Sábados Felices.
En 1975, durante la grabación del seriado “La Mala Hora”, Casanova sufrió un accidente automovilístico, se salvó de milagro, pero perdió la vida el actor Guillermo Gálvez. Además de la depresión que le produjo el incidente, sufrió varias lesiones, fracturas y una cicatriz que casi le corta en la mitad el rostro.
Después se le vio en la novela “Embrujo verde” y “El Caballero de Rauzán”.
En 1980 participó en el programa “Humor Imposible” de RTI.
En 1982 ingresó al elenco de “Don Chinche” donde interpretó a Eutimio Pastrana Polanía, el eterno enamorado de Rosalbita.
Cuatro años después Jimmy Salcedo lo llamó para conformar el grupo “Los Recochan Boys” y para hacer los sainetes de “Musiloquísimo”, espacio en el cual invitaban a personajes de diferente índole como Pacheco y al Binomio de Oro.
Hernando fue uno de los grandes personajes de la televisión en el siglo XX y parte de su vida se conocerá en el documental elaborado por sus hijos.
Añadir nuevo comentario