Lun, 02/15/2021 - 08:05

Diario de la Pandemia. Entre el 20 y 21 de febrero Bogotá vacunará a 12.562 personas

“Bogotá tendrá el 25% de las vacunas que entregará el Gobierno Nacional. Estos 12.562 biológicos serán para el personal de salud de primera línea y serán aplicados en 7 instituciones públicas y privadas”, dijo la alcaldesa Claudia López.

“El piloto de vacunación que vamos a arrancar es con Pfizer. A las 2 de la tarde del día anterior debe estar el agendamiento, a las 4 de la tarde nosotros hacemos corte de lo que se haya reportado y luego programamos la entrega para el siguiente día a las 4 de la mañana, para iniciar vacunación entre las 7 de la mañana y las 7 de la noche”, agregó.

La Secretaría Distrital de Salud tiene capacidad de recepción y almacenamiento de vacunas en ultra congeladores para 186 mil dosis de Pfizer. Por su parte, las dosis de Astazeneca no necesitan ultracongelación.

Frente a la seguridad, 40 patrullas de la Policía Nacional brindarán seguridad a los vehículos que transporten los biológicos con el fin de evitar alteraciones de orden público.

Más de $82.000 millones pagados a residentes en 2020

Kattya Margarita Baquero, directora de Desarrollo del Talento Humano en Salud del Ministerio de Salud y Protección Social dio a conocer que "se logró el pago a 5.342 residentes de manera consecutiva en el último semestre del año 2020, lo cual cobija a 35 universidades en todo el país".

En total fueron girados $82.831.542.321 correspondientes al pago de los meses entre julio y diciembre del año anterior. Para acceder a este beneficio, los residentes tienen que estar inscritos por las universidades en el ReTHUS (módulo SNRM).

Las noticias de Israel

El mayor proveedor de atención médica de Israel informó el domingo una caída del 94% en las infecciones sintomáticas por COVID-19 entre 600.000 personas que recibieron dos dosis de la vacuna de Pfizer en el estudio más grande del país hasta la fecha, informó la agencia Reuters.

La organización de mantenimiento de la salud (HMO) Clalit, que cubre a más de la mitad de todos los israelíes, dijo que el mismo grupo también tenía un 92% menos de probabilidades de desarrollar una enfermedad grave por el virus.

La comparación fue con un grupo del mismo tamaño, con antecedentes médicos coincidentes, que no había recibido la vacuna.

Chile ha vacunado a casi 1,3 millones de personas

Chile vacuna contra la Covid- 19 a casi 1,3 millones de personas en una semana

El anticipo en las negociaciones para adquirir las dosis ubicadas en el país sudamericano en tasas comparables a las de EE UU y la Unión Europea. La exclusión de los migrantes genera críticas al proceso

¿Qué significa aislarse?

El aislamiento es una medida importante que adoptan las personas con síntomas de COVID‑19 para evitar infectar a otras personas de la comunidad, incluidos sus familiares.

El aislamiento se produce cuando una persona que tiene fiebre, tos u otros síntomas de COVID‑19 se queda en casa y no va al trabajo, a la escuela o a lugares públicos. Lo puede hacer voluntariamente o por recomendación de su dispensador de atención de salud. Sin embargo, si vive en una zona con paludismo (malaria) o dengue, es importante que no ignore la fiebre. Busque ayuda médica. Cuando acuda al centro de salud use una mascarilla si es posible, manténgase al menos a un metro de distancia de las demás personas y no toque las superficies con las manos. En caso de que el enfermo sea un niño, ayúdalo a seguir este consejo.

Si no vive en una zona con paludismo (malaria) o dengue, por favor haga lo siguiente:

·        Si una persona se encuentra en aislamiento, es porque está enferma pero no gravemente enferma (en cuyo caso requeriría atención médica)

·        Ocupe una habitación individual amplia y bien ventilada con retrete y lavabo.

·        Si esto no es posible, coloque las camas al menos a un metro de distancia. 

·        Manténgase al menos a un metro de distancia de los demás, incluso de los miembros de su familia.

·        Controle sus síntomas diariamente.

·        Aíslese durante 14 días, incluso si se siente bien.

·        Si tiene dificultades para respirar, póngase en contacto inmediatamente con su dispensador de atención de salud. Llame por teléfono primero si es posible.

·        Permanezca positivo y con energía manteniendo el contacto con sus seres queridos por teléfono o internet y haciendo ejercicio en casa.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.