Vie, 11/05/2021 - 08:01

Dos becas de la Fundación Gabo para periodistas

Dos nuevas becas de producción para periodistas ha abierto la Fundación Gabo (antes conocida como Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano), en asocio con Oxfam y Latitud R. Una impulsa la investigación sobre la desigualdad en América Latina y el Caribe, y otra apoya la cobertura de temas relacionados con el reciclaje inclusivo y medio ambiente.

La Fundación Gabo y Oxfam han abierto la convocatoria para postulaciones en el Fondo de becas para investigar y contar la desigualdad en la distribución de trabajos del cuidado y sus implicaciones socioeconómicas en América Latina y el Caribe.

Se financiarán 4 proyectos periodísticos para producir historias sobre la desigualdad en la distribución de los trabajos del cuidado en la región desde una perspectiva interseccional que provoque reflexiones profundas sobre la sostenibilidad de la vida y la participación de las mujeres y las niñas en el sistema de cuidados.

Se busca beneficiar a periodistas o equipos de periodistas en América Latina y el Caribe con experiencia en investigar y contar historias con enfoque de género en cualquier soporte: escrito, sonoro, audiovisual o web.

Beneficios para los ganadores: 

  • Subvención de 3,000 dólares para cubrir los gastos de producción que requiera la investigación.
  • Mentoría con 8 sesiones durante 1 mes por parte de las maestras María Eugenia Ludueña y/o Flor Alcaraz, reconocidas periodistas y expertas en la cobertura de historias periodísticas con enfoque de género.
  • Acompañamiento por parte del equipo de la Fundación Gabo durante el proceso de producción del trabajo periodístico.

Fecha de cierre de la convocatoria: 1 de diciembre del 2021
Publicación de ganadores: 15 de diciembre del 2021

Ver requisitos.

Por otra parte, la Fundación Gabo y Latitud R también abren la convocatoria de Becas de producción periodística sobre reciclaje inclusivo 2021, mediante la cual se entregarán tres estímulos económicos a periodistas en América Latina.

Estas becas impulsarán investigaciones relacionadas con medio ambiente, gestión de residuos sólidos con reciclaje inclusivo y economía circular, las cuales pueden desarrollarse en cualquier formato: escrito, sonoro, audiovisual o web.

Se aceptarán propuestas individuales y de hasta dos periodistas que conformen un equipo (pueden ser colegas de distintos países), de cara al desarrollo de un trabajo colaborativo.

Beneficios para los ganadores: 

  • Estímulo de 1,500 dólares para subvencionar los gastos que requiera la investigación. 
  • Mentoría personalizada durante dos meses, la cual estará a cargo de Javier Flores Murillo, director digital de National Geographic España. Las mentorías se ofrecerán en idioma español, lo que debe ser tenido en cuenta por las personas que postulen.

Fecha de cierre de la convocatoria: 17 de enero de 2022
Publicación de ganadores: 14 de febrero de 2022

Ver requisitos.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.