Dom, 05/05/2019 - 09:29
Foto: León Sánchez.

La experiencia del Global Big Day en Soacha

Gracias al trabajo liderado por la alcaldía de Soacha desde la Secretaria de Turismo y el Parque Boquemonte , Parque la Poma, La Policía de Turismo, también de este municipio, fueron capacitados un grupo de más de 50 avistólogos, nombrados así por su relación con las aves, quienes a través de talleres de formación y salidas de campo, aprendieron más sobre la importancia ecológica de las aves que hoy están presentes en ecosistemas estratégicos como los humedales protegidos por la CAR en el municipio de Soacha.

Ecosistemas que hacen parte de la red CAR de humedales como el Neuta, Paramo de Soacha y El humedal El Vínculo Maiporé fueron los lugares escogidos para realizar algunos de los estudios frente al comportamiento de las aves que hoy, gracias a la recuperación y sostenimiento que la Autoridad Ambiental ha realizado a estos ecosistemas, son visitados por personas de todas las edades, oriundas y visitantes de Soacha.

Las cuatro jornadas se han desarrollado algunos días sábados, teniendo como escenario cada uno de los ecosistemas estratégicos y parques a cargo de empresas privadas, quienes abren estos espacios para que se realicen los estudios de diferentes componentes bióticos en los humedales y sitios considerados de para hacer ecoturismo en Soacha, y ver más allá del plan de reconocimiento de estos espacios, que también tienen elementos de flora y fauna indispensables para cumplir la función natural de los mismos.

Es así, como el desde el sábado 17 de abril iniciaron estos talleres que tuvieron como escenarios: El  Parque la Poma, Paramo de Soacha, y continuará en los humedales El Vínculo y Neuta. Allí se realizó el primer registro de aves y apreciación de pictogramas, así como los días festivos, por eso este 4 de mayo declarado el día  Global Big Day al que el municipio de Soacha desde la alcaldía y secretarias responsables del turismo se sumaron, se quiso que la gente conociera el resultado de estos hallazgos y la riqueza de la fauna en su municipio.

León Sánchez es uno de los Guías profesionales y especializado en Observación de Aves el asegura:

Tal vez una de las aves más importantes registradas en el municipio Soacha  por su nombre en inglés la Bofotá Raill, en latin Rallus semiplumbeus y en criollo Tingua Bogotana, además de esta le sigue el Rudy duck en latin oxyura ferruginea o en criollo pato andino o pato turrio y el Apolinar´s wren , en criollo cucarachero de pantano y las tres están en el libro rojo de las aves en vía a la extinción”.

Las aves a las que hace referencia están presentes en los humedales de la CAR en Soacha, son especies endémicas y solo se consiguen en el altiplano cundiboyacense de ahí la importancia de haber tomado como escenario estos ecosistemas y haber sumado a la comunidad a la iniciativa con el fin de volver un estudio contemplativo y que promueva la protección de las aves, en las jornadas del Global Big Day.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.