“Nuestro proceso de ingreso a la Ocde, ese club de buenas prácticas, avanza por buen camino. Estamos en la recta final”, expresó el Primer Mandatario a través de su cuenta en twitter.
El ingreso al grupo ha sido calificado por el Primer Mandatario como un sello de garantía de un mejor futuro para Colombia.
¿Qué gana Colombia al ingresar a la OCDE?
Los países que pertenecen a la Ocde deben mantener altos estándares de calidad en todos sus frentes para garantizar mejor bienestar político, social y económico para sus ciudadanos. De lo contrario, pueden ser expulsados.
Esto hará que el país se alinee con los métodos que utilizan otros países que han demostrado desarrollo social, político y financiero, a través de las buenas prácticas que adopta la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde).
Es decir Colombia se medirá en una vara más alta y contará con el respaldo económico de los miembros de este grupo para desarrollar y mantener esas prácticas.
Mauricio Reina, investigador asociado de Fedesarrollo, explica que entrar de lleno al organismo significaría tener mecanismos de control de calidad sobre las políticas públicas.
“Tendríamos un motivo más para mantener buenas políticas en diversos sectores de la economía. Sería una especie de cinturón de seguridad para hacer las cosas bien”.
Para el ministerio de Comercio, Industria y Turismo, estas son algunas de las cosas buenas que traerá la inclusión de Colombia a este grupo:
Añadir nuevo comentario