Nuestros profesionales de la CAS, biólogos, zootecnistas, y productores en medios audiovisuales, estuvieron capacitándose por semanas para participar de este gran evento, que busca promover la importancia de esta especie que se considera en peligro de extinción", comentó al respecto el Director General de la CAS, Alexcevith Acosta.
En Santander, se realizará este censo en los municipios de:
Guaca: Laguna de Sumaná, Lagunas veredas Sisota, Sector perico, vereda mata de lata, Mogorontoque.
Santa Bárbara: Vereda Volcanes
Carcasí: Sector La Leona
Concepción: Río Colorado vereda Carabobo, sector mataperros, sector el cedro.
San Andrés: Cruz de piedra, Hoya Grande.
Cerrito: Sector El salto, El Rodeo
Málaga: Sector de Peñalisa.
Aunque Santander no aparecía en el mapa de cóndores en Colombia, desde 2014 se videnció la presencia de la especie en el territorio por los trabajos adelantados por la CAS.
A pesar de lo que se cree, el cóndor no es un ave con grandes habilidades para el vuelo convencional, debido a su gran tamaño es muy pesado, por lo que resulta dificultoso. Por eso debe buscar peñascos o bordes de laderas, donde pueda lanzarse a buscar corrientes cálidas que bajan y suben por las montañas.
Añadir nuevo comentario