El gobierno por fin empezó a tomar decisiones sobre el tema del Coronavirus. Veamos, el problema del bicho en concreto es que los hospitales no tienen sitio ni están preparados para atender a tanta gente a la vez. Por lo tanto si no se consigue que la cantidad de gente fluya de forma más de goteo se conseguirán que muchos mueran, pero no solo por la enfermedad, morirán por no haber podido ser atendidos por los servicios médicos.
Cuando se toman decisiones como cerrar colegios no puedes llevar los colegios a la calle, porque el foco de contagio continúa. Comprendo que la gente no soporta a tus hijos (ya que para todos es un fastidio que se queden en casa y te hacen decir eso, véase que se dice de forma irónica), tampoco soporta estar en su casa, así que cuando la gente enferma y muere en los hospitales, pese a que les pidan que se queden en casa para parar el contagio… prefieren ir de terrazas a disfrutar del sol y de camino comprar montañas de papel higiénico. Porque es mucho mejor asegurarte de tener papel higiénico que dejar de contagiar a las personas.
Entonces el estado pide responsabilizar civil. Es entonces cuando los ciudadanos, deciden salir de sus zonas en cuarentena para ir a la costa a vacacionar. Porque no estamos en una situación de urgencia sanitaria, que va, estamos de vacaciones. Claro…Se sigue pidiendo Civismo, responsabilidad. Los agotados equipos médicos la ruegan, la pide, los españoles en Italia que ya han pasado por ello la piden también. Los influencers, las redes sociales, piden que la gente se quede en casa y pese a eso no se hace. Las personas deciden ir a los pueblos y ciudades pequeñas a ver a sus familias y de camino contagiarlas. Los abuelos que son uno de los grupos de riesgo, se empapan de todos los virus en los parques con los niños. Entonces el estado aprieta un poco más. Las empresas pequeñas y autónomos, que principalmente se tratan de hostelería se quejan de las pérdidas económicas, porque los muertos les dan igual. Pese a todo, la gente sigue en la calle. Entonces el estado avisa que va a proclamar el estado de alerta/alarma. La gente sin el factor del miedo, no tiene conciencia civil. Pero siempre hay un grupo mejor que los demás que se piensan que es una conspiración del estado.
Como si fuéramos niños pequeños que solamente entiende con castigos, el estado se ve obligado a cerrarlo todo menos alimentación y farmacias. Pese a eso, me pregunto si tendrán que recurrir a poner multas a las personas que salgan sin ningún motivo urgente.
Luego todos ellos se quejaran y reclamaran, cuando sus abuelos y abuelas mueran, cuando su primo con asma también muera por no poder ser atenido, cuando las personas con enfermedades crónicas, o con cáncer mueran por falta de profesionales. Los hospitales están colapsados, los profesionales están haciendo un esfuerzo sobrehumano. Pero no olvidemos que esto es Madrid. En las provincias se frotan las manos pensando que no les tocara. Pero esto está pasando en Madrid, que tiene la mayor población joven de todo el país. Pasa en Madrid que tiene el mayor número de hospitales ente públicos y privados de España. Mientras donde creen que no pasara nada, tienen solo dos o tres hospitales a lo sumo cuatro y una población en zona de riesgo por edad en porcentaje mucho más elevada que Madrid.
¿Responsabilidad civil? Quizás sea eso que espera un abuelo sentado en un banco del parque mientras en su compra rebosan los paquetes de papel higiénico.
Añadir nuevo comentario