De acuerdo con lo que me comenta Gloria Patricia Hernández, en extensión Sabaneta es el municipio más pequeño de Colombia pero es uno de los más densamente poblados del país. Ocupa un área de 16 kilómetros cuadrados con 87.981 habitantes a junio de 2020 según las proyecciones de población del Departamento Nacional de Estadística (Dane). 88% de sus habitantes están en la cabecera municipal y 12% en el área rural.
Gloria Patricia es agente de tránsito en Sabaneta, ubicado al sur del departamento de Antioquia y del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, de la que hace parte junto con otros nueve territorios, incluido el de Medellín.
Desde la Secretaría de Movilidad y Tránsito Gloria Patricia tiene a su cargo el programa de educación vial de Sabaneta donde el alcalde Santiago Montoya Montoya innovó incluyendo en el Plan de Desarrollo Municipal la meta de implementar la cátedra de educación y seguridad vial inicialmente en las ocho instituciones educativas públicas con las que cuenta el municipio. En una segunda fase se buscará abordar las restantes siete instituciones privadas.
La experiencia de Gloria Patricia es inmensa, al punto que como parte del equipo de trabajo del Secretario de Movilidad y Tránsito de Sabaneta, José Daniel Restrepo Montoya, ha conformado un grupo interesante para la implementar la cátedra de seguridad vial en los colegios de su municipio.
La administración municipal y los estamentos educativos están comprometidos con el tema. Al punto que la próxima semana desarrollarán un Foro virtual al que han llamado ‘Escuela: espacio de transformación de la cultura vial’ en el cual estarán presentes el alcalde, el gabinete municipal y los rectores de las instituciones educativas con el fin de iniciar una etapa de sensibilización frente a la seguridad vial de la población estudiantil, con miras a implementar la cátedra.
Vale la pena resaltar estas experiencias municipales de largo alcance que beneficiarán a todos los habitantes de este bello y empinado municipio colombiano y en especial a sus 16.551 niños y niñas, sus familias, los docentes y sus comunidades educativas.
La educación vial es un componente importante de la seguridad vial y de las acciones que pueden implementar las administraciones municipales basadas en la estrategia de las tres E: Engineering, Education and Enforcement (Ingeniería, Educación y Control).
Saludo con alegría esta iniciativa y les deseo los mayores éxitos tanto a la administración municipal de Sabaneta como a los rectores, docentes y estudiantes en la implementación de esta cátedra que será modelo en Colombia por sus características y por estar incluida como meta del Plan de Desarrollo Municipal.
Para 2018, de acuerdo con los datos del informe Forensis del Instituto Nacional de Medicina Legal, Sabaneta registró ocho fallecimientos por siniestros viales para una tasa de 14,84 muertes por cada 100.000 habitantes originadas en siniestros viales. Esta es 1,4 puntos más alta que la tasa nacional de 13,8 muertes por cada 100.000 habitantes.
Añadir nuevo comentario