Opinión

  • POR: Juliana Uribe Vélez  |   Mayo, 28, 2023
    Escribo esta columna entre los momentos de espera de los Pare y siga en un viaje por carretera que estoy haciendo con mis amigas. Se me ha vuelto costumbre, ¿eh?

De qué va eso que llamamos amor

POR: Juliana Uribe Vélez  |   Febrero 12, 2023
Encontré el amor: “¿Cierto que es más rico cuando te comes todos los colores?”, me dijo hace una semana mientras juntaba acelgas amarillas, moradas y verdes.
Leer más...

Y si respondemos antes de saber la respuesta

POR: Sergio Marentes  |   Febrero 05, 2023
Desde que somos lo que somos, paradójicamente, porque eso también somos, una paradoja, nos dedicamos a preguntarnos qué somos y, quizá, esa es una de las más grandes cualidades y, a la vez, uno de los grandes misterios de nuestra especie.
Leer más...

Crisis en el sur

POR: Guillermo García Realpe  |   Enero 27, 2023
Nuestra región sur colombiana, integrada por los departamentos del Valle del Cauca, Nariño, Cauca, también Putumayo, Huila y Caquetá, han sufrido consuetudinariamente de muchas crisis de diferente índole, protesta social, bloqueo de las vías, pero también efectos de duras olas invernales y afectaciones de la naturaleza.
Leer más...

No es competencia, es diversión

POR: Juliana Uribe Vélez  |   Enero 22, 2023
Esta columna la escribí a mano. No sé qué me pasa, pero la pantalla en blanco me resulta amenazante. Quizás sea la ansiedad, que encuentra nuevas formas de robarse la atención, o soy yo, que por fin estoy militando contra la productividad desde la trinchera de lo análogo. No lo sé.
Leer más...

Año nuevo y transporte público en Colombia

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Enero 01, 2023
El aumento en las tarifas de transporte público en las ciudades capitales de Colombia difícilmente atiende la vulnerabilidad económica de grupos específicos de personas con menores ingresos o sin ellos. Aumentos en bloque entre $200 y $300 en las tarifas del transporte público en las ciudades dificultan la sostenibilidad social de los sistemas.
Leer más...

Gobierno de Andrés Pastrana, 1998-2002

POR: Jairo Ruiz Clavijo  |   Diciembre 30, 2022
Andrés Pastrana se dio a conocer como presentador del noticiero TV hoy, se hizo famoso porque fue secuestrado por los narcotraficantes.
Leer más...

Presidencia de Samper. 1994-1998

POR: Jairo Ruiz Clavijo  |   Diciembre 29, 2022
Sus tatarabuelos fueron el poeta Diego Fallon y Felisa Pombo hermana de Rafael Pombo quienes a su vez, eran nietos de Beatriz O´Donell Anetham, hermana del Conde de La Bisbal, tía de los duques de Tetuán, del conde de Lucena y del vizconde Aliaga, todos de la mas pura estirpe española.
Leer más...

Cartas que cambian la historia

POR: Jairo Ruiz Clavijo  |   Diciembre 23, 2022
García Márquez, puente entre Estados Unidos y Cuba.
Leer más...

El salario mínimo

POR: Guillermo García Realpe  |   Diciembre 23, 2022
Celebramos con mucho entusiasmo el anuncio reciente en el alza del salario mínimo logrado mediante acuerdo de la Comisión Tripartita, gobierno, empresarios y trabajadores.
Leer más...

Una década de seis años

POR: Guillermo Camacho Cabrera  |   Diciembre 14, 2022
La atención del presidente Petro al tema de la seguridad vial en Colombia ha sido nula. El nombramiento de un Ministro de Transporte sin experiencia en el ramo y de un director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) cuya hoja de vida no demuestra experiencia en el tema, son dos indicadores claros del poco interés del mandatario en intervenir el fenómeno de la siniestralidad vial que deja más de siete mil muertos al año en el país. El botón para la muestra es la hoja de vida oficial del director de la ANSV, que da cuenta de 41 años de experiencia laboral cuando la edad del funcionario es de 47 años.
Leer más...

Páginas

Suscribirse a Opinión