Aunque es una enfermedad que no tiene síntomas en sus etapas iniciales la oportunidad de sobrevivir a esta enfermedad aumenta entre más temprana sea su detección a través de dos exámenes que todo hombre debe realizarse después de los 50 años:
“Queremos desarrollar juntos, estratégias que logren poner sobre la mesa el tema del cáncer de próstata. Debemos normalizar el diálogo para evitar diagnósticos que llegan demasiado tarde. Tenemos un alto desconocimiento sobre los riesgos, pero sobre todo sobre la probabilidad del éxito en los tratamientos si éstos se realizan a tiempo” afirma el Dr. Wilson Cubides, Director Ejecutivo de la Liga Colombiana Contra el Cáncer.
Durante la consulta médica anual obligatoria, es importante que los hombres le cuenten a su médico si existe alguna de estas molestias relacionadas con el cáncer de próstata:
Son 3 los factores de riesgo:
En Los partidos de la final del Fútbol Profesional Colombiano rendirán un homenaje a los hombres que atraviesan por el cáncer de próstata. La DIMAYOR gracias a la alianza con la Liga Colombiana Contra el Cáncer, sus directivos y los 36 clubes, junto a figuras del balompié nacional y voceros de medios deportivos, se unirán para crear conciencia sobre la detección temprana del cáncer de próstata en la comunidad masculina del país.
“Este año desde la DIMAYOR queremos apoyar a todos los hombres que han pasado por esta enfermedad y queremos concientizar a todos los amantes del fútbol sobre su autocuidado. Nos encontramos frente al tipo de cáncer que más afecta a los hombres por lo tanto, junto a la actividad física, los exámenes cada año deben ser parte de nuestra rutina y hablar de este tema normalmente” afirmó Fernando Jaramillo, Presidente de la DIMAYOR.
Esta campaña se encuentra publicada en la página web de la Liga: www.ligacancercolombia.org y contiene una encuesta anónima para conocer las percepciones que los hombres tienen sobre este tema con el fin de abordar estrategias que les permita acudir a los exámenes a tiempo.
Añadir nuevo comentario