Por tal motivo, Compensar dio a conocer que abrió convocatoria de 700 vacantes para continuar y fortalecer sus operaciones a nivel nacional.
Actualmente, dentro de las ofertas se buscan técnicos auxiliares en enfermería con experiencia asistencial. Bachilleres, técnicos y tecnólogos en áreas administrativas o afines para apoyar el proceso de digitación en el registro de pacientes y profesionales en enfermería con experiencia mínima de un año para liderar el proceso de vacunación.
Estas vacantes contarán con contrato por obra y labor que cumple con todas las prestaciones de ley, y su salario variará según el nivel técnico o profesional de los candidatos.
“Lograr la inmunidad de rebaño en estos momentos es la meta más grande que tiene el país, por ello, complementar el proceso de vacunación con la generación de empleo es de suma importancia para avanzar ya que aportará en el cumplimiento de la meta de inmunidad de rebaño que necesita Colombia y además reactivará la economía, ayudando a disminuir la tasa de desempleo”, expresó Camila Rincón, Gerente de Selección de Compensar.
Debido a que hasta el momento solo se ha inmunizado al 6,5% de la población con más de 10 millones de vacunas aplicadas hasta la fecha y 3,2 millones de personas con vacunación completa frente al virus del Covid-19, generar ofertas laborales que ayuden a completar este proceso y que además ayuden a reactivar el país, es vital para los colombianos.
Por ello, Compensar se encuentra en la búsqueda de bachilleres, técnicos y profesionales que permitan prestar un servicio humanizado, con los mejores conocimientos, experiencia y calidad en el trabajo, lo cual se verá reflejado en la buena atención a los usuarios.
¿Cómo puede aplicar a estas ofertas?
El aspirante debe ingresar a https://www.magneto365.com/es/compensar aplicar a la oferta de interés, diligenciar su información personal y cargar su hoja de vida. A partir de ese momento el usuario debe revisar su correo con el fin de continuar con el proceso de selección.
Con esta contratación, se espera pasar de tener 100 equipos de vacunación a tener 250 equipos, Así se calcula que se llegará a vacunar entre 20.000 y 25.000 personas a mediano plazo y se seguirá aportando con las metas del Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19.
Añadir nuevo comentario