Dom, 04/04/2021 - 10:42

Diario de pandemia. Colombia ad portas de un encierro total

Las diferentes autoridades sanitarias hicieron un urgente llamado al gobierno nacional a que tome las medidas oportunas y precisas para una nueva cuarentena total luego del incremento de contagios, la ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos y la espera de un colapso hospitalario.

Departamentos como Atlántico, Guajira, Magdalena, Antioquia y Valle del Cauca cruzan por una etapa de incremento en positivos y en Bogotá la alcaldesa Claudia López ha comentado que a pesar de las medidas de bioseguridad que se han tomado, la Secretaría de Salud se prepara para un nuevo pico de pandemia e incluso aumentó en 200 unidades de Cuidados Intensivos la capacidad hospitalaria.

La Asociación Colombiana de Medicina Interna le pidió al gobierno nacional, gobernadores y alcaldes tomar medidas urgentes que “frenen el avance de esta pandemia”.

Los días de Semana Santa fueron tomados por las personas para visitar diferentes regiones y las aglomeraciones han sido notorias, sin contar con el mínimo uso de tapabocas y lavado de manos.

SE ESPERAN 2.2 MILLONES DE VACUNAS DE PFIZER EN ABRIL

Este sábado, Colombia recibió un nuevo lote de vacunas del laboratorio Pfizer, para continuar con la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

De acuerdo con Germán Escobar, jefe de Gabinete del Ministerio de Salud y Protección Social, al país arribaron 280.800 dosis de la vacuna de este laboratorio.

Estas dosis serán distribuidas a los territorios con el objetivo de continuar con la inmunización del talento humano en salud y de la población adulta mayor de 60 años.

"Se destinarán a continuar reforzando la vacunación de esta segunda etapa, tanto para profesionales de la salud, como adultos mayores de 60 años, que se continuarán cubriendo progresivamente como lo hemos venido haciendo, por quinquenios", explicó Escobar.

De igual manera, recordó que para el mes de abril se tiene confirmado un volumen de llegada de vacunas de 2,2 millones de este laboratorio, lo que permitirá continuar con la vacunación masiva en el país.

NUEVOS PROBLEMAS DE ASTRAZENECA

La Agencia Británica del Medicamento señaló que identificaron 30 casos de coágulos en personas vacunadas AstraZeneca.

La autoridad de medicamentos del Reino Unido reportó este sábado la muerte de siete personas por coágulos sanguíneos tras haberse administrado la vacuna anti covid de AstraZeneca.

De acuerdo a la Agencia Británica del Medicamento (MHRA por sus siglas en inglés) señaló ayer que identificaron 30 casos de unos raros coágulos de sangre entre los 18.1 millones de personas vacunadas con ese preparado hasta finales de marzo.

La MHRA precisó que al 24 de marzo recibió información de 22 casos de trombosis de las venas cerebrales y de otros ocho casos de trombosis asociadas a un déficit de plaquetas. "Siete de ellos perecieron", indicó el organismo en un comunicado.

FRANCIA UTILIZA SUS HOSPITALES MILITARES PARA VACUNAR

Las dosis serán distribuidas en siete hospitales militares, se espera que al menos se apliquen 50.000 vacunas semanales.

El Ministerio de Defensa de Francia anunció este sábado que siete hospitales militares del país se sumarán a la campaña de vacunación contra la Covid-19, estimando aplicar hasta 50.000 dosis semanales.

De acuerdo a las autoridades, los hospitales militares se sumarán a las vacunaciones el próximo martes, donde dos situados en París (capital), mientras que otros dos en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, tres más en Bretaña, Nueva Aquitania y en Gran Este, zona fronteriza con Bélgica, Alemania, Luxemburgo y Suiza.

El Ministerio también informó que el ordenamiento de los centros hospitalarios estará dirigido por el personal médico de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y se espera sobrepasar las 50.000 dosis trazadas en el plan de trabajo.

EN ESTADOS UNIDOS NO CESA LA PANDEMIA

Pese al acelerado ritmo de vacunación, el presidente estadounidense llama a las autoridades a no bajar la guardia frente a la pandemia.

La Universidad Johns Hopkins aseveró en su informe sobre la Covid-19 que Estados Unidos suma casi 70.000 contagios, lo cual recaba los datos de epidemiología de las autoridades federales y locales, así como de medios y fuentes abiertas.

La institución reveló que el país tiene 69.822 nuevos contagiados y 967 muertos, por lo que el cómputo global de contagiados desde el comienzo de la pandemia es de 30,6 millones y 544.106 fallecimientos.

Por otra parte, la campaña de vacunación masiva anti covid avanza en el país con cerca de 104 millones 213.478 personas vacunadas con al menos una dosis y otros 59 millones 858.146 ya recibieron las dos, de acuerdo con los datos oficiales.

Aunque la cifra de vacunados es alentadora, el presidente Joe Biden instó a “no bajar la guardia” para “terminar este trabajo” contra la pandemia en el país con más muertes a nivel mundial.

LA CIFRA REAL DE MUERTOS

El gobierno de México reconoció el sábado que la cifra real de muertos por la pandemia de coronavirus en el país ahora supera los 321.000, casi un 60% más que la cifra oficial confirmada por pruebas de 201.429, informó la agencia AP.

México realiza pocas pruebas y, debido a que los hospitales estaban abrumados, muchos mexicanos murieron en casa sin hacerse una prueba. La única forma de obtener una imagen clara es revisar el "exceso de muertes" y revisar los certificados de defunción.

El sábado, el gobierno publicó discretamente dicho informe, que encontró que hubo 294,287 muertes relacionadas con COVID-19 desde el inicio de la pandemia hasta el 14 de febrero. Desde el 15 de febrero ha habido 26,772 muertes adicionales confirmadas por pruebas.

BREVES.

·        Primer caso confirmado de variante del coronavirus indio en Estados Unidos. Fue encontrado en California.

·        India reporta 93,249 nuevos casos de Covid-19 , 60,048 altas y 513 muertes en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Salud de la Unión Total de casos: 1,24,85,509 Total de recuperaciones: 1,16,29,289 Casos activos: 6,91,597 Número de muertes : 1,64,623 Total de vacunación: 7,59,79,651

·        El recuento de Canadá supera la marca de 1 millón en medio de la tercera ola de pandemia.

·        El destacado actor Akshay Kumar dice que dio positivo. "Estoy en cuarentena domiciliaria y he buscado la atención médica necesaria", dijo.

·        Preocupación por parte de las autoridades de salud por las aglomeraciones en esta Semana en Salento, pueblo turístico del Quindío. La llegada de visitantes desbordó todos los cálculos posibles.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.